En la sesión virtual 017 del Consejo de Administración Legislativa (CAL), de este lunes 08 de junio, se aprobó con siete votos favorables, trasladar el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para Sancionar la Corrupción en Procesos de Contratación Pública en Emergencia, propuesto por el Presidente de la República, a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
El objetivo de la propuesta es fortalecer la normativa administrativa y penal para que la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado ecuatoriano sea honesta y transparente; y, en ausencia de estos elementos, sea duramente sancionada.
El Proyecto de Ley modifica el Código Orgánico Integral Penal al crear el delito de elusión de procedimientos precontractuales y contractuales en emergencia, el cual será sancionado de acuerdo con el monto de contratación y se aplicará la inhabilitación para ejercer cargo público por el tiempo que dura le pena privativa de libertad. Además, la propuesta en sus disposiciones reformatorias modifica la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Reforma a la Constitución
El Organismo Legislativo conoció, también, el oficio CNE-SG-2020-00081-OF y la resolución PLE-CNE-1-10-3-2020, del Pleno del Consejo Nacional Electoral, sobre el Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución, del Comité por la Institucionalización Democrática. Con siete votos a favor se remitió a la Comisión de Enmiendas Constitucionales.
Principalización de asambleísta
Como tercer punto del orden del día, el CAL resolvió principalizar a la asambleísta suplente del legislador Daniel Mendoza, Pinuccia Colamarco. Así mismo, suspendieron el pago de la remuneración por el tiempo que dure la privación de libertad del parlamentario, quien mantiene una medida cautelar de prisión preventiva dictada por un juez de la Corte Nacional de Justicia.
La resolución se emitió luego de que los asambleístas Fabricio Villamar y Tanlly Vera solicitaran estas medidas, a través de oficios presentados a la Secetaría General de la Legislatura. Previo a la votación, además, se dio lectura a un oficio presentado por el asambleísta Mendoza, en el cual solicita principalizar a su alterna, debido a que no podrá asistir a las sesiones de comisiones y Pleno.
La decisión será oficiada a todos los estamentos de la Asambles Nacional a fin de que se generen los procesos administrativos pertinentes. Para el caso de la Presidencia de la Comisión de Régimen Económico, será su Vicepresidente quien asumirá las funciones de manera temporal.
Esta última resolución del Consejo de Administración Legislativa se toma de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución CAL-2015-2017-209 de 20 de septiembre de 2016, y que se ha aplicado en otros casos similares.
CZ
Más fotografías: