Asamblea Nacional firma acuerdo de cooperación con el Parlamento Andino

Jueves, 11 de junio del 2020 - 16:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La tarde de este jueves 11 de junio, de manera virtual, se efectuó la firma del Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Parlamento Andino y la Asamblea Nacional. Este instrumento legal fue suscrito por los titulares del Parlamento Andino, Victor Rolando Sousa y por el presidente de la legislatura ecuatoriana, César Litardo Caicedo.

Intervenciones de las autoridades

Para Fausto Cobo, vicepresidente del Parlamento Andino, estas acciones permiten sumar esfuerzos, aportar y preocuparse por el bienestar de la gente. Se refirió a que este Acuerdo se dirige al aprovechamiento de la información que se procesa en cada país como marco de referencia normativo de los parlamentos.

Por su parte, Víctor Rolando Sousa informó que esa organización trabaja en tres ejes. Uno de ellos es la promoción y representación Andina. Así mismo, en la generación de la legislación en el marco del proceso de integración y el control político de los organismos de integración.

En su intervención César Litardo reflexionó sobre los retos de los parlamentos y el rol de los mismos en un Estado. Dijo que el trabajo en conjunto es la forma de ampliar acciones a favor de los ciudadanos. “Este Acuerdo es positivo porque nos permite unir esfuerzos para fortalecer el sistema parlamentario en América”, finalizó el presidente Litardo.

Acuerdo de Cooperación

Diez artículos tiene el instrumento legal donde se detallan, entre otros elementos, los considerandos, el objeto, compromiso de las partes, seguimiento y la duración que será de dos años y podrá ser renovado de manera automática por periodos iguales.

El objeto del Acuerdo firmado por el Parlamento Andino y la Asamblea Nacional, permitirá fortalecer la cooperación y coordinación interinstitucional conforme los marcos normativos, planes programáticos y colecciones bibliográficas especializadas.

Cinco compromisos conjuntos se enmarcan dentro del acuerdo que se orienta a la cooperación técnica y académica e intercambio de información especializada de cada institución para realizar estudios, investigaciones, proyectos y análisis técnicos en temas de interés mutuo. También, el acceso de ambas instituciones a las bases de datos, así como a la promoción y difusión institucional.

En este contexto, las partes tendrán como compromiso mutuo la realización de actividades conjuntas para el fortalecimiento del capital humano, privilegiando las prácticas e intercambios profesionales. Entre tanto, se preve ejecutar gestiones tanto individuales como conjuntas para la obtención de recursos que apoyen el desarrollo de las actividades previstas en el acuerdo, y finalmente el canje y donación de material bibliográfico que fortalezcan los acervos documentales.

EA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador