Con el propósito de debatir y aprobar el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Bienes de Origen y Destino Ilícito e Injustificado, conocido como Ley de Extinción de Dominio, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social se reunirá mañana, 28 de junio, a las 10h30.
La mesa legislativa tiene previsto recibir en comisión general a Sara Salazar, consultora del International Republican Institute, quien emitirá sus comentarios y observaciones a la normativa.
El proyecto que nació de la iniciativa del legislador Fabricio Villamar tuvo algunas modificaciones al interior de la Comisión, esto tras recibir las comparecencias de autoridades de la Fiscalía General del Estado, Contraloría, exsecretaría Anticorrupción de la Presidencia de la República, Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE), asambleístas y académicos.
Observaciones acogidas
Los comisionados acogieron varias observaciones realizadas por los entes de control, por ejemplo, la Fiscal General del Estado sugirió que se establezcan unidades especializadas de Extinción de Dominio, lo que permitirá que existan fiscales dedicados a esta materia.
Así también, se analizó la necesidad de que la Contraloría, Policía Nacional, Dirección Nacional de Activos Especiales, UAFE, o cualquier institución pública o persona natural o jurídica, informen a la Fiscalía sobre la existencia de bienes que serían objeto de la acción de extinción de dominio; lo mismo en el caso de los organismos internacionales, en este sentido se incorporó un inciso en el artículo 14.
Con la finalidad de que el proyecto pueda ser aplicado con efectividad, se cambió la denominación de “Jueces Anticorrupción” por “Juezas y Jueces especializados en extinción de dominio”, lo que guarda concordancia con la creación de unidades de extinción de dominio, por parte de la Fiscalía General.
SV/cz