El Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión virtual 678, dio paso a la lectura del informe favorable de amnistías para 20 dirigentes de la comunidad San Pedro, de la provincia de Cañar, en el caso de aplicación de justicia indígena, preparado por la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
La mesa, presidida por la asambleísta Ximena Peña, luego de un profundo análisis de la doctrina, del derecho internacional de derechos humanos, los estándares internacionales en diálogo con el marco constitucional y legal ecuatoriano, así como con los precedentes legislativos recientes y, en particular, la sentencia de la Corte Constitucional, considera que la Asamblea es competente para otorgar amnistías bajo consideraciones o valoraciones políticas de diversa naturaleza.
Expone, además, que esta figura puede ser extensible a una diversidad amplia de tipos penales y no exclusivamente de aquellos concebidos tradicionalmente como delitos contra la estructura del Estado, inclusive, a delitos comunes como el secuestro cuando estos tienen una finalidad política.
Argumenta que hay elementos que evidencian que dichas autoridades fueron judicializadas bajo los tipos penales de secuestro, secuestro extorsivo y daño a bien ajeno por aplicación de la justicia indígena, por lo que debieron enfrentar sistemáticas denuncias por el ejercicio del derecho colectivo.
Reitera que la judicialización y criminalización en contra de estos líderes responde a una lógica de poder, caracterizada por elementos políticos, sociales y culturales en un contexto de descolonización y transición hacia la plena vigencia del Estado Plurinacional e intercultural. Es decir, los delitos que se imputaron son conexos con hechos de naturaleza política.
Puntualiza que en este asunto se inobservó los derechos colectivos reconocidos en los artículos 57, numerales 9 y 10; y, 171 de la Constitución, al igual que el Convenio 169 de la Organiación Internacional del Trabajo (OIT).
Bajos estos antecedenes, la Comisión de Justicia sugiere al Pleno proceda a otorgar amnistías en favor de los líderes y miembros de la comunidad de San Pedro del Cañar, decisión que constituirá un acto de reparación histórica, de reconocimiento del derecho a la verdad y justicia, respecto a la interculturalidad y plurinacionalidad y los derechos colectivos de los pueblos ancestrales.
La votación del informe se dará, una vez que se retome la sesión, previo convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo.
MG/cz