Proyectos de reformas a la Crisis Bancaria de 1999 y Ley de Turismo en análisis

Martes, 11 de agosto del 2020 - 15:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico sesionará mañana, a partir de las 09h00, con el fin de tratar el proyecto de reformas a la Ley Orgánica para el cierre de la Crisis Bancaria de 1999.

La iniciativa del asambleísta César Rohon busca que se transfieran a favor de los compradores o promitentes compradores que se consideren perjudicados, los inmuebles prometidos en venta por las instituciones financieras extintas o por compañías vinculadas e incautadas por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) o por la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD-CFN No más Impunidad (Ugedep), que no hayan sido transferidos al Banco Central del Ecuador.

Turismo

Los comisionados también avocarán conocimiento del proyecto de reformas a la Ley de Turismo, presentado por la asambleísta Gabriela Cerda que, entre otras recomendaciones, sugiere que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a nivel provincial, cantonal y parroquial, las Cámaras de Turismo y la academia, de manera coordinada, establezcan el Plan de Desarrollo Turístico Territorial, con la rectoría del Ministerio de Turismo. Especificó que el incumplimiento deberá ser sancionado de acuerdo con los parámetros establecidos por esa Secretaría de Estado.

En su iniciativa plantea, además, que los GAD destinen como mínimo el 10 % del presupuesto general institucional al ejercicio de la competencia de turismo, bajo los lineamientos del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y el Plan de Desarrollo Turístico Territorial.   

Economía Circular

La mesa también realizará un taller sobre el proyecto de Ley de Economía Circular y Reciclaje Inclusivo, con el fin de elaborar el informe para primer debate.

SV/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador