Pleno votaría este martes el proyecto de nuevo Código Orgánico de Salud

Domingo, 23 de agosto del 2020 - 19:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Este martes  25 de agosto, a las 11h00, el Pleno de la Asamblea Nacional continuará con la sesión 592, en modalidad virtual, para conocer y resolver el informe para segundo debate del proyecto de nuevo Código Orgánico de Salud. 

Este cuerpo jurídico amplía, de manera importante, lo relativo a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad; recupera las normas en materia de salud sexual y reproductiva de la norma vigente, con elpropósito de evitar cualquier retroceso en el ámbito de derechos;  crea una sección específica para el tratamiento del cáncer, dentro de la atención de enfermedades catastróficas.

Aborda, también, factores como la contaminación ambiental, la alimentación y el agua, que son parte esencial del derecho a la salud. Para lo cual, se ha realizado la correcta coordinación con las leyes que rigen las materias de: ambiente, agua, gobiernos autónomos descentralizados y sanidad agropecuaria.

Incluye grandes avances en materia de talento humano, tales como la carrera sanitaria, el reconocimiento a las jornadas especiales de trabajo y remuneración justa para los profesionales de la salud. Determina, además,con claridad, el ámbito del ejercicio profesional de la salud y la formación profesional. 

Pleno 680

En tanto, a 15h00, de este mismo martes, se instalará la sesión 680, que consta de ocho puntos. El primero se trata de la comparecencia de Roberto Dunn Suárez, presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional, a fin de que informe sobre el proceso de valorización y eventual venta del Banco del Pacífico.

Igualmente, conocerá y resolverá sobre lo dispuesto en la Resolución CAL-2019-2021-323, emitida por el Consejo de la Administración Legislativa de 03 de agosto de 2020.

Caso Mendoza

Según la agenda, también, conocerá y resolverá el informe no vinculante de la Comisión Multipartidista de Investigación de las denuncias presentadas en contra del Daniel Mendoza Arévalo.

Héroes 

Se dará paso al proyecto de resolución para solicitar al Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que considere de manera favorable los informes de la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes y Heroínas Nacionales, para que se declare como héroes y heroínas nacionales a los excombatientes de los conflictos bélicos de 1981 y 1995. 

Igualmente, están los informes del pedido de aprobación del Convenio de Cooperación Policial para la Seguridad y Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional, así como el Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre Ecuador y España; y, el tratamiento del informe de primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar.

MG/cz

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador