Comisión de Educación y Ministerio de Finanzas instalarán mesa técnica para buscar solución a problemas de becarios y posgradistas

Martes, 25 de agosto del 2020 - 12:39 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión Educación, deudas con becarios,

La Comisión de Educación y el Ministerio de Finanzas acordaron instalarán, de manera inmediata, una mesa técnica de trabajo para buscar soluciones urgentes a la problemática económica que viven becarios nacionales, becarios en el exterior, posgradistas e internos rotativos.

Justamente, para informar sobre el retraso en los pagos a estos sectores, compareció Richard Martínez, en la sesión 052 del organismo. El funcionario planteó la implementación de dicha mesa, que se enfoque en una planificación y priorización para la cancelación de valores pendientes.

Resolución

En tal sentido, el organismo parlamentario aprobó, con 11 votos afirmativos, un proyecto de resolución, el cual determina aceptar la constitución de la mesa técnica entre la Comisión Especializada, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) y los representantes de los grupos inmersos en esta temática, que permita el pago inmediato de valores adeudados de estos actores del sector educativo. El Ministerio de Economía deberá reportar quincenalmente respecto del avance en los pagos referidos.

Intervención del Ministro

En su intervención, Richard Martínez mencionó que la situación en la caja fiscal es compleja y que el sostenimiento de la economía depende del financiamiento y desembolsos externos de parte de organismos multilaterales y bilaterales, la recuperación de la actividad productiva, del precio del petróleo, mejoramiento de las recaudaciones tributarias, entre otros aspectos.

A pesar de esta realidad, el Gobierno ha cumplido con las obligaciones a favor de grupos vulnerables, es decir con el pago de bonos, el aporte patronal a la seguridad social de los servidores públicos, incentivos a jubilados, además de atender los requerimientos de la salud, dijo. Lamentó que la Corte Constitucional haya dejado sin efecto el Decreto de Anticipo del Impuesto a la Renta, que esperaba conseguir 280 millones de dólares.

Sostuvo que están al día con los posgradistas. Reconoció que están pendientes de pago dos millones de dólares a becarios internacionales y 6 millones a becarios nacionales.

Recortes presupuestarios

Jimmy Candell, presidente de la Comisión, cuestionó los constantes recortes de  los presupuestos del sector de la educación (básica y superior), lo que vienen en detrimento de la calidad y el derecho de la población a acceder a la educación, por lo que se ha puesto en marcha un pedido de juicio político en contra del ministro Richard Martínez.

Precisó que los becarios ecuatorianos en el exterior sufren verdaderos dramas humanos y sociales, pues no cuentan con recursos necesarios para continuar sus estudios, cancelar los arriendos de sus departamentos, menos aún para el sustento diario de ellos y sus familias.

Comentó que 3600 médicos, aproximadamente, entre autofinanciados y becarios, quienes desarrollan jornadas semanales de más de 80 horas y de 300 horas al mes de atención médico asistencial, pero no gozan de beneficios de ley en  lo laboral, no son considerados trabajadores de la salud, se les obliga al pago voluntario de afiliación al IEES y no cuentan con ningún tipo de relación laboral con las casas de salud, así también no han accedido a los beneficios de la Ley Humanitaria.

En tanto, los comisionados rechazaron que se haya priorizado el pago de la deuda externa antes que la vida de la gente, en una muestra de falta de sensibilidad social. Objetaron los permanentes recortes de recursos a la educación y salud, lo que está prohibido por la norma constitucional.

Hablaron de la necesidad que la mesa técnica haga un seguimiento constante al pago de deudas pendientes a becarios y posgradistas, al señalar que este problema no es de ahora, sino que se ha vuelto recurrente.

MG/cz

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 25 DE AGOSTO 2020

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador