La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social se reunirá el próximo lunes 31 de agosto, a las 10h30, con el propósito de conocer el informe que elaboró la Subcomisión de esta mesa legislativa para dar seguimiento al proceso de extinción y liquidación de empresas públicas, una vez que el presidente de la República, Lenín Moreno, dispuso su cierre mediante decreto.
Los legisladores miembros de esta Subcomisión, Pabel Muñoz, Gloria Astudillo y Ramón Terán recibieron comparecencias de los actores involucrados con el fin de recaudar insumos para la elaboración de este documento. Además, realizaron distintos pedidos de información a las empresas públicas en liquidación. Sin embargo, solo 10 entidades, de las 22 requeridas, la enviaron y de esas 10, solo 7 están directamente vinculadas con el presente proceso.
Los parlamentarios sustentaron su análisis en tres ejes: económico, gestión y legal. Así mismo, una de las conclusiones que se destacó en el informe es que, si bien es legítimo, de parte del Gobierno Nacional, buscar una reducción del déficit fiscal cerrando u optimizando entidades públicas, la ausencia de informes que cumplan el artículo 55 de la Ley de Empresas Públicas imposibilita determinar si el cierre de estas entidades es la mejor decisión en la relación costo-beneficio; tomando en cuenta los ahorros en el PIB y PGE.
También sugirieron a la Defensoría del Pueblo que, dentro del ámbito de sus competencias, realice un análisis sobre las acciones constitucionales que se podrían ejercer dentro de los procesos de extinción y supresión de entidades y empresas públicas.
Sesión 055
Una vez concluido el punto antes mencionado, la Comisión recibirá, a partir de las 11h30, a Gustavo Dávila, representante de la Alianza Nacional por la Salud, quien expondrá la problemática de las personas con enfermedades catastróficas y raras.
SV/cz