Las comisiones legislativas permanentes y ocasionales, junto a sectores vinculados en diferentes temas, trabajan en la construcción de proyectos de ley, pero a su vez, el Parlamento profundiza la fiscalización, por ejemplo, la investigación por supuestos actos de corrupción al legislador Eliseo Azuero, cuyo informe deberá ser entregado a la Presidencia de la Asamblea Nacional. En este marco, la agenda parlamentaria del 31 de agosto al 4 de septiembre se enmarca en las competencias establecidas por la Constitución y la ley, es decir, el área legislativa y de fiscalización.
Pleno
Una amplia agenda de trabajo se resolverá en el Pleno de la Asamblea Nacional. Se trata de la continuación de la sesión 680, donde los parlamentarios deberán tomar una decisión sobre el proyecto de resolución para solicitar al Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, considere de manera favorable los informes de la Comisión de Verificación y Calificación de Héroes y Heroínas Nacionales, a fin de que se declare como héroes y heroínas nacionales a los excombatientes de los conflictos bélicos de 1981 y 1995.
Así mismo, conocerán dos informes preparados por la Comisión de Relaciones Internacionales sobre el pedido de aprobación del Convenio entre Ecuador y el Reino de España, en Materia de Cooperación Policial para la Seguridad y Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional; así como del pedido de aprobación del Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República del Ecuador y el Reino de España.
Igualmente, en la Agenda del Pleno consta el tratamiento en primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar que fue trabajado en la Comisión de Régimen Económico; y cuatro proyectos de resolución. Uno planteado por el legislador Juan Cárdenas, quien propuso la comparecencia del Ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez, quien deberá informar sobre una presunta pretensión de privatizar la vialidad del Austro.
El parlamentario Byron Valle, pidió que los ministros de Salud, Juan Carlos Zevallos; y, de Trabajo, Andrés Isch, expliquen sobre la desvinculación de 200 trabajadores y profesionales de la salud del Hospital Teodoro Gómez de la Torre y Los Ceibos. Mientras que, el legislador Esteban Melo solicitó se exhorte al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, detenga la reducción de consulados y los servicios del exterior ya que afecta a los ecuatorianos migrantes.
Por su parte, el asambleísta Tito Puarchir propuso exhortar al Presidente de la República declare el estado de emergencia vial en Morona Santiago, por efecto de las fuertes lluvias que causan graves daños en la red vial.
Comisión Multipartidista
Desde el lunes 31 de agosto, la Comisión Multipartidista de Investigación por supuestos actos de corrupción del asambleísta Eliseo Azuero Rodas, se reúne para recibir las comparecencias solicitadas por la denunciante, Amapola Naranjo, así como las pruebas de oficio planteadas por la mesa ocasional.
Los legisladores José Serrano, Franco Romero y Liliana Durán, deberán entregar el informe de la investigación de la denuncia presentada contra Eliseo Azuero, a quien le acusa de participar en hechos de corrupción relacionados con la construcción del hospital de Pedernales, además, que presumiblemente incurrió en las prohibiciones señaladas en los artículos 127 numerales 2, 3 y 4 de la Constitución y 163 numerales 2, 3 y 4 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, esto es, ofrecer, tramitar, recibir o administrar recursos del Presupuesto General del Estado, así como, gestionar nombramientos de cargos públicos.
Régimen Económico
El miércoles 2 de septiembre, desde las 09h30, la Comisión de Régimen Económico, escuchará al Contralor, Pablo Celi de la Torre; al Procurador, Íñigo Salvador Crespo, quienes expondrán sus observaciones respecto del proyecto de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Participación Ciudadana
El lunes, 31 de agosto, a las 10h30, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social conocerá el informe de la Subcomisión para el seguimiento al proceso de extinción y liquidación de empresas públicas.
Biodiversidad
A las 09h00, del día lunes 31 de agosto, la Comisión de Biodiversidad recibirá a José Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas; Alex Hurtado, presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; y, Julia Landázuri, presidente y secretaria técnica de la Circunscripción Especial Amazónica, con el fin de tratar temas de interés de la región amazónica.
Relaciones Internacionales
Tres temas serán abordados en la Comisión de Relaciones Internacionales el lunes 31 de agosto. Las reformas a la Ley de Movilidad Humana, la Ley de Datos Personales; y, los comisionados tomarán una resolución respecto del proceso de fiscalización sobre el alcance de la utilización del aeropuerto de Galápagos para operaciones de aeronaves de Estados Unidos.
Justicia
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado se reúne el lunes 31 de agosto, a las 14h00, para revisar el articulado de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, previo al informe para segundo debate.
Educación
Con el fin de avanzar en la construcción del informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, la Comisión de Educación, el miércoles 2 de septiembre, a las 10h00, analizará el articulado relacionado con la educación municipal.
Gobiernos Autónomos
El miércoles 2 de septiembre se reunirá la Comisión de Gobiernos Autónomos con el fin de avanzar con el estudio y tratamiento de las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), para elaborar el informe para segundo debate.
Soberanía Alimentaria
La Comisión de Soberanía Alimentaria se reunirá los días: lunes 31 de agosto, miércoles 2 y viernes 4 de septiembre, para iniciar el análisis del articulado del proyecto de Ley para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, que está enfocado a establecer un régimen jurídico para el desarrollo del sector, propiciando la integralidad, la sustentabilidad del territorio nacional, en las etapas de la cadena productiva, protegiendo la salud humana, la naturaleza y garantizando el pleno ejercicio de los derechos del buen vivir, en especial de la seguridad y soberanía alimentaria.
Desarrollo Económico
Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico enfocan su trabajo en la construcción de cuatro normativas legales. Se trata del proyecto de Ley Orgánica de Economía Circular y Reciclaje Inclusivo; las reformas a la Ley de Telecomunicaciones; el proyecto de Modernización a la Ley de Compañías; y, tomarán una resolución del proyecto de Ley Orgánica sobre procesos de transferencia de inmuebles a personas naturales o jurídicas de derecho privado, reformatoria a la Ley Orgánica para el cierre de la crisis bancaria de 1999.
Trabajadores
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores avanzará con el tratamiento de las reformas a la Ley de Seguridad Social, al artículo 28, por el cual se amplía la integración del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para asegurar los derechos de igualdad y participación. Los comisionados se reunirán el miércoles 2 de septiembre, a las 10h00.
Derechos Colectivos
La Comisión de Derechos Colectivos tiene listo el borrador del informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Comunicación, por tanto, quien preside la mesa legislativa convocará a una sesión para tomar una resolución al respecto.
Fiscalización
Dos reuniones trabajo realizará la Comisión de Fiscalización y Control Político, para tratar el caso de las denuncias sobre la presunta violación a los derechos de los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP). La primera mesa técnica se realizará el miércoles 2 de septiembre; y la otra, el viernes 4 de septiembre, a las 09h00.
Salud
La Comisión del Derecho a la Salud sesionará en dos ocasiones. El lunes 31 de agosto para avanzar con el proceso de fiscalización sobre la entrega de carne de discapacidad, por tanto, invitará a diferentes sectores involucrados; y, el miércoles 3 de agosto para conocer la resolución que aprobó el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre medicamentos.
Niñez
La Comisión Ocasional que atiende temas y normas de la Niñez y Adolescencia prosigue con el análisis de las observaciones que llegaron a la mesa legislativa sobre el Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, luego del proceso de socialización que se llevó a nivel nacional, por tanto, se reunirá el martes 1 y jueves 3 de septiembre, a las 08h00, para avanzar en la construcción del informe para segundo debate.
Enmiendas
La Comisión Ocasional de Enmiendas se reunirá para conocer y debatir el informe borrador de las reformas parciales a la Constitución que fueron presentadas por el Comité por la Institucionalización Democrática.
Grupo Parlamentario Niñez
Como todos los lunes, a las 11h00, Grupo Parlamentario por los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, junto con Tejiendo Redes Infancia, AME, Unicef, la Universidad de las Américas y organismos que defienden los derechos de niños y adolescentes, realizará una nueva reunión vía zoom, a fin de socializar el contenido del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
JLVN/cz