Este miércoles 23 de septiembre de 20202, a partir de las 10h00, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, se reunirá para abordar una denuncia de supuesta vulneración de derechos, y dos proyectos de Ley. Uno de ellos, plantea mayores controles para el ingreso al servicio público en el nivel jerárquico superior de libre nombramiento y remoción.
En el primer punto José Luis Espinoza y Adrián Ibarra representantes de los Gestores Sociales que coordinaron la operación provincial de los Infocentros hasta el 14 de septiembre de 2020, explicarán la situación laboral respecto a las desvinculaciones laborales.
Mayores controles para el ingreso al jerárquico superior
Seguidamente, los legisladores avocarán conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Servicio Público (Losep) que plantea mayores controles previos y permanentes para el ingreso al servicio público en lo referente al nivel jerárquico superior de libre nombramiento y remoción.
El objetivo de la propuesta de Ley es garantizar que los funcionarios jerárquicos de libre nombramiento y remoción tengan el conocimiento académico/técnico necesario para ejercer sus cargos, establecer una serie de mecanismos para su evaluación y control del desempeño, cuando ya se encuentren en ejercicio de sus funciones y evitar un permanente conflicto de intereses el cargo que ejercen en el sector público.
El precitado proyecto de Ley reforma la Ley Orgánica del Servicio Público, contiene una exposición de motivos, siete considerandos, tres artículos, una disposición general y una disposición final. Fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa, el 01 de septiembre de 2020, y es iniciativa de la asambleísta Cristina Reyes Hidalgo.
Prohibición de la terminación laboral por mora
Por último, los legisladores revisarán y aprobarán el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público para la Protección del empleo y la garantía de estabilidad en el servicio público.
EL documento propuesto por la asambleísta Rina Campain Brambilla plantea la no inhabilidad especial por mora, en ejercicio de funciones ni como falta disciplinaria o causal de remoción de la servidora o del servidor público.
RSA/cz