El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó a trámite el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Empresas Públicas y lo derivó a la Comisión de Desarrollo Económico, razón la cual, el presidente de este organismo legislativo, Esteban Albornoz, convocó a los parlamentarios a la sesión de trabajo virtual, para avocar conocimiento de la propuesta legal de iniciativa del Ejecutivo.
La propuesta busca reforzar la propiedad del Estado sobre las empresas públicas, observando altos estándares empresariales y las mejores prácticas de gobierno corporativo establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), como la profesionalización de los directorios de las empresas públicas, para alcanzar una adecuada evaluación y control de las mismas.
En los considerandos del proyecto, se señala que la propuesta de reforma, también, procede a ampliar y a especificar el procedimiento correspondiente al control de auditorías externas de las empresas públicas, manteniendo como principio fundamental la obligación de estas para contratar auditorías financieras externas, de acuerdo al procedimiento establecido y con la intervención de la Contraloría General del Estado.
Se especifica que el proyecto reformatorio se fundamenta en la necesidad de equiparar la gestión de las sociedades mercantiles privadas con las empresas públicas, para que las mismas puedan desarrollar sus actividades de manera competitiva y sometidas (con las debidas excepciones) al mismo marco regulatorio y de control. No obstante, precisa que para cumplir este propósito es necesario reformar la vigente Ley de Compañías, a fin de que se incluya dentro de su ámbito de gestión a las empresas púbicas constituidas por la Función Ejecutiva, así como por otros niveles de gobierno.
El proyecto contiene 54 artículos, 16 disposiciones reformatorias y 5 derogatorias, a la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
JLVN/cz
Más fotografías: