Estudiantes de la Universidad Técnica de Quevedo tuvieron la oportunidad de ejercer el rol de asambleístas

Viernes, 02 de octubre del 2020 - 17:08 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La Asamblea en mi Universidad

A pesar de la pandemia del coronavirus, el programa ‘La Asamblea en mi Universidad’ se ha intensificado, a través de medios telemáticos, bajo el liderazgo de la Coordinación General de Participación Ciudadana.

Justamente, los estudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), tuvieron la oportunidad de ejercer el rol de parlamentarios en la décima tercera edición de este espacio, que se cumplió los días 17, 18, 28, 29 y 30 de septiembre, contando con el apoyo y asesoramiento de las Casas Legislativas de Quevedo y Los Ríos.

Durante la simulación, los asambleístas universitarios, con espíritu democrático, eligieron a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), jefes de bancadas, presidentes y secretarios de comisiones. Las mesas, en el desarrollo de las sesiones, mostraron compromiso y respeto al momento de analizar y debatir los articulados de los proyectos de Ley.

Formación

Todas las actividades realizadas por los estudiantes se inscriben en un ejercicio teórico práctico como un aporte en la formación académica que fortalece sus habilidades y competencias personales y estudiantiles; aportando en la promoción de valores éticos, de justicia y equidad mediante el debate y análisis de normativas, tratadas en la fase de simulación. Lo que es más, esto permite acercar, de forma directa, el accionar de la Asamblea a la juventud y que se conozca los parámetros de la legislación, en función del interés nacional.

Vinculación con la sociedad

El presidente de la Asamblea, César Litardo Caicedo y Máximo Ramírez, coordinador Generar de Participación Ciudadana, estuvieron presentes en el acto de clausura.

Litardo felicitó a los univesitarios por el interés mostrado para aprender sobre proceso parlamentario e involucrarse con el rol de los legisladores en cuanto al tratamiento de los proyectos y cómo funciona la institución. Hizo hincapié en la importancia de realizar este tipo de eventos que vinculan a la ciudadanía con el quehacer legislativo y que la virtualidad ha permitido fortalecer este trabajo.

MG/cz

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador