Playas y Santa Elena exponen requerimientos a la Asamblea en Territorio

Viernes, 20 de noviembre del 2020 - 18:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El proyecto Asamblea en Territorio, encabezado por el titular del Parlamento, César Litardo Caicedo, recorrió las provincias del Guayas y Santa Elena. El objetivo fue constatar las necesidades, escuchar a los ciudadanos y buscar soluciones a corto plazo.

Entre los gremios atendidos estuvieron las Fuerzas Vivas del cantón Playas. Mediante un conversatorio dieron a conocer sus pedidos, entre ellos, reformar la Ley de Pesca y apoyo al sector salud. El alcalde de Playas, Danny Mite, detalló algunas aspiraciones de los conciudadanos y sus alrededores, como la construcción de un hospital de primer nivel que beneficiaría a 250 mil habitantes.

En ese sentido, Luis Cruz, representante de las Fuerzas Vivas, resaltó la presencia del presidente de la Asamblea, al llegar y palpar las necesidades en salud, educación superior y seguridad ciudadana.

El evento, que congregó a cerca de 50 líderes barriales, contó con todas las normas de bioseguridad. En el lugar, el presidente del Legislativo evidenció la importancia del diálogo entre autoridades nacionales y locales, respecto a los problemas que requieren solución desde cada entidad pública.

Sobre los proyectos de infraestructura en salud que realizó el Municipio, Litardo expresó que es una justa aspiración de su población. Por lo que de inmediato se comunicó con el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, quien también se encontraba en la provincia.  

Ambos recorrieron las instalaciones del Centro de Salud Básico Playas, donde constataron las atenciones y servicios.  Litardo le trasladó al ministro los anhelos de los habitantes de contar con un hospital de primer nivel.

Agenda en desarrollo

Posteriormente, en el cantón La Libertad, el Presidente de la Asamblea Nacional se reunió con el sector pesquero para receptar sus inquietudes; por ejemplo, combatir la piratería y el respeto a las millas náuticas, con el fin de dinamizar la pesca artesanal.

Narciso Marcillo, presidente de la Asociación de Pescadores y Armadores 26 de Agosto, dijo que es urgente un censo pesquero para conocer cuáles son las zonas ancestrales y sobre todo cuántos son. Con eso definirían las pequeñas, medianas y grandes escalas.  “Hago un llamado al Poder Legislativo para la reparación inmediata de los artículos que afectan al pequeño y mediano pescador", indicó Marcillo. 

El asambleísta por Santa Elena, Jimmy Candell, mencionó que es prioritario llegar a territorio porque es la única forma de enterarse de los problemas reales que tienen en las comunidades.

“Hace pocos días recibí la denuncia de pescadores de Santa Rosa, sus motores están dañándose como consecuencia de la gasolina artesanal que no garantiza que tengan un funcionamiento correcto. Ya estamos tomando acciones", dijo el legislador.

En la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena se firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Asamblea Nacional. Se enfatizó en lo esencial de lograr que los jóvenes se involucren en la construcción de leyes y que conozcan a profundidad cómo funciona el Legislativo. El acuerdo permitirá afianzar lazos entre las entidades.

Al caer la tarde, la agenda del presidente del Parlamento concluyó con un conversatorio junto a la Asociación de Mujeres Artesanas de Santa Elena, y una entrevista en un medio local.

Mañana, la Asamblea en Territorio continuará en Santa Elena, Salango y avanzará hasta los cantones manabitas de Puerto Lopez y Machalilla.

RCL/cz

Más fotografías:

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL,  CÉSAR LITARDO VISITA GUAYAS Y SANTA ELENA CON EL PROYECTO ASAMBLEA EN TERRITORIO. 20 DE NOVIEMBRE 2020.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador