Dos proyectos fueron calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) para su respectivo tratamiento. El uno presentado por el legislador José Chalá, sobre la Ley Orgánica de Derechos Colectivos del Pueblo Afroecuatoriano; y otro, planteado por el asambleísta Ángel Gende, de Ley Orgánica de Ejercicio de Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas. En este marco, los parlamentarios fueron citados de manera virtual para que expongan el alcance y beneficios de las propuestas legales.
Por estos temas, el presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, Jaime Olivo, convocó a los comisionados para el lunes 14 de diciembre, a las 10h00, donde la mesa legislativa también conocerá la matriz que contiene los proyectos en torno a derechos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, que se encuentran para su trámite.
Derechos Pueblo Afroecuatoriano
El proyecto de iniciativa del parlamentario José Chalá tiene por objeto desarrollar y garantizar el ejercicio de los derechos colectivos del pueblo afroecuatoriano; así como, establecer los mecanismos a nivel nacional, en los ámbitos público y privado, para alcanzar el efectivo goce de los derechos humanos y el acceso a las prerrogativas ciudadanas, manteniendo los principios de igualdad y no discriminación, de acuerdo con lo previsto en la Constitución y los instrumentos internacionales.
Derechos pueblos indígenas
La propuesta del asambleísta Ángel Gende está orientada a garantizar la implementación y la progresividad de los derechos colectivos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, como elemento fundamental para la construcción del Estado Intercultural y Plurinacional.
JLVN/cz