El martes 15 de diciembre, a partir de las 12h15, el Pleno de la Asamblea Nacional en su sesión 689 abordará seis puntos, entre ellos, el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción.
Así consta en la convocatoria dispuesta por el titular de la Legislatura, César Litardo Caicedo. En primer término la Asamblea recibirá el reconocimiento por la Certificación ISO 37001 a su Sistema de Gestión Antisoborno por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) Ecuador. En la Asamblea Nacional a más de los riesgos institucionales se han identificado riesgos de soborno. El Sistema de Gestión Antisoborno implementa controles que impiden su materialización.
Reformas Penal en Materia Anticorrupción
En efecto, el informe para segundo debate de la reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en materia anticorrupción fue aprobado la tarde de este sábado, 12 de diciembre, por la Comisión de Justicia, en el que se acogió la gran mayoría de observaciones planteadas. Algunos ejes de la reforma son la evasión de procedimientos de contratación pública, sobreprecios, obstrucción a la justicia y actos de corrupción en el sector privado.
El documento unificó siete proyectos sobre la temática, recogió 202 observaciones y aportes: 45 en el primer debate del Pleno y 157 por escrito, tanto de asambleístas como de expertos y académicos.
Objeción al proyecto de reutilización de plástico de un solo uso
El Ejecutivo realizó nueve observaciones al proyecto de Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos de un Solo Uso. La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe no vinculante en el que se ratificó en siete artículos y se allanó en dos.
Enmiendas Constitucionales
La Comisión Ocasional de Enmiendas aprobó el informe para primer debate del proyecto de enmiendas a la Constitución, que cuenta con dictamen favorable de la Corte Constitucional, de iniciativa del asambleísta Washington Paredes, por el cual se establece mecanismos para la elección del Presidente del Consejo de Gobierno de la provincia de Galápagos; así como, se generen cambios para la regulación, migración interna y derecho al trabajo, en el archipiélago. El documento será debatido en el Pleno en primera instancia.
Proyecto de Resolución
Seguidamente, los legisladores analizarán el proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, construya el mecanismo de institucionalización, formulación e implementación de planes, programas y acciones para el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos y nacionalidades en especial del pueblo montubio.
Primer debate de proyecto de Ley de Deporte
Por último, sobre la base del informe preparado por la Comisión de Salud, los legisladores, tratará en primer debate el Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
La norma, que unifica varios proyectos de Ley, garantiza la participación ciudadana en la adopción de decisiones y procesos institucionales de organismos vinculados al deporte y actividad física y al ente rector, fortalece la institucionalidad democrática y la transparencia en la gestión, en especial con lo referente al uso de recursos públicos.
RSA/cz