La Comisión de Desarrollo Económico hizo una evaluación del trabajo realizado en 2020. El titular de la mesa, Esteban Albornoz, señaló que los comisionados han entregado al país leyes importantes, mismas que fueron construidas y trabajadas de manera responsable sobre las necesidades y realidades de los diferentes sectores, actores y lo que demanda la ciudadanía.
Remarcó que las normas aprobadas permitirán impulsar la reactivación económica del país, tras el duro impacto provocado por la pandemia.
El legislador manifestó que, durante este año, cinco proyectos de Ley elaborados por la Comisión fueron aprobados por el Pleno y ahora ya son leyes de la República. Mencionó la Ley de Orgánica de Emprendimiento e Innovación, Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del COVID-19, Ley de Modernización a la Ley de Compañías, Ley reformatoria al Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 y Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos de un Solo Uso.
Al mismo tiempo, detalló que se han celebrado 63 sesiones y se ha recibido en comisión general a 85 actores del sector privado y a 147 actores del sector público. En cuanto a los procesos de fiscalización y control político, apuntó que 31 actores, tanto públicos y privados, han sido llamados a la Comisión para brindar sus puntos de vista sobre varias temáticas.
El legislador César Rohon mencionó que la Comisión ha realizado un trabajo técnico. “Leyes como estas deben ser políticamente aprobadas, pero técnicamente valoradas”, dijo. Remarcó que las leyes aprobadas aportan, en gran medida, para el beneficio de la reactivación económica del país.
El asambleísta Fernando Burbano sostuvo que la mesa termina el año con resultados positivos para el país. Se ha cumplido con los electores y desde la Asamblea se ha dado respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Mencionó que la opinión pública no permite valorar el trabajo positivo que se hace en el Parlamento.
La Comisión ha hecho un trabajo dedicado y técnico incluso ha dejado de lado las ideologías partidistas para sacar adelante los proyectos de ley. Este ha sido un trabajo colectivo eso hace que la mística de la Comisión genere resultados, apuntó.
Temas pendientes
En el nuevo año, la Comisión tiene previsto aprobar el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Energía Eléctrica. Continuar con la elaboración el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Economía Circular y Reciclaje Inclusivo.
Elaborar el informe para primer debate del proyecto de Ley de Empresas Públicas, de iniciativa del Ejecutivo. También elaborará el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil, entre otros temas.
SV/cz