Temas de intereses social podrían tratarse en el Pleno de la Asamblea Nacional, respecto de los vetos parciales del Ejecutivo a los proyectos de reformas a la Ley de Movilidad Humana; y de Comunicación, así como proyectos de reformas a la Ley de Seguridad Social y del Servicio Público de Energía Eléctrica.
En las comisiones legislativas alistarían el informe no vinculante de las reformas al Código Orgánico Integral Penal en Materia Anticorrupción; fiscalizarían los procesos de concesión de los activos de los sectores hidrocrbiurífero y eléctrico del país, entre otros temas a ser abordados en la semana del 25 al 29 de enero.
Pleno
El presidente subrogante de la Asamblea Nacional, César Solórzano Sarria, podría convocar a una nueva sesión del Pleno con el fin de tratar el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, referente a la conformación del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Así mismo, para debatir en primera instancia las reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para el Retorno de la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados a sus Partícipes.
Igualmente, para conocer los informes no vinculante a las objeciones parciales del Presidente de la República, a los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación y a la Ley de Movilidad Humana; así como, el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Justicia
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, el lunes, 25 de enero, a las 10h00, sesionará para avanzar con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica que Reforma Diversos Cuerpos Legales para Combatir el Delito de Usura.
El miércoles, 27 de enero, la mesa legislativa avanzará con el tratamiento de las reformas al Código Civil, sobre Convemar. También, los parlamentarios elaborarán el informe no vinculante del proyecto de reformas al Código Integral Penal en materia Anticorrupción que fue objetado por el Presidente de la República, en 20 artículos.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social preve sesionar el miércoles, 27 de enero, a las 15h00, con el fin de seguir con el tratamiento de los proyectos de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés (LOPCI); Ley que Transparenta y Regula el Lobby y las Gestiones que Representen Intereses Particulares ante las Autoridades y Servidores Públicos; y Ley que Regula la Vinculación y Representación de Intereses y Relaciones Públicas, a fin de elaborar el informe para primer debate.
Desarrollo Económico
A las 09h00, del miércoles, 27 de enero, la Comisión de Desarrollo Económico analizará la situación de los procesos de concesión de activos de los sectores hidrocarbiurífero y eléctrico del país. También está previsto el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
Régimen Económico
El miércoles, 27 de enero, a las 09h30, la Comisión de Régimen Económico se reunirá con el fin de realizar un nuevo barrido del borrador del articulado de las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública y aprobar artículos que quedaron pendientes de nueva redacción, para luego definir su aprobación en segundo debate.
Derechos Colectivos
Con el fin de proseguir con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Protección del Patrimonio Genocultural de las Comunas, Comunidades, Nacionalidades Indígenas, Ancestrales, Pueblos Afroecuatoriano y Montubio, y otros Colectivos del Ecuador, la Comisión de Derechos Colectivos convocará a diferentes sectores vinculados con el tema, el miércoles, 27 de enero, a las 10h00.
Salud
La Comisión del Derecho a la Salud sesionará los días lunes, 25 de enero, a las 10h00 y el viernes, 29 de enero, las 09h30. Está previsto que los parlamentarios debatan sobre temas relacionados con la coyuntura en materia de salud, respecto de la compra de vacunas por COVID-19, distribución y vacunación. También revisarán las observaciones planteada en el Pleno de la Asamblea Nacional, durante el primer debate, del proyecto de Ley del Deporte, la Educación Física y la Recreación.
Internacionales
La Comisión de Relaciones Internacionales. El lunes, 25 de enero, a las 10h00, analizará el informe borrador del proceso de fiscalización sobre las inversiones realizadas por el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol). El martes, 26 de enero, a las 09h30, sesionará de manera reservada para escuchar la rendición de cuentas de la autoridad del Sistema Nacional de Inteligencia, por el tercer trimestre de 2020.
Mientras que, el miércoles, 27 de enero, a las 10:00, los comisionados revisarán el informe para primer debate del proyecto de Ley de Navegación, Gestión de la Seguridad Social y Protección Marítima.
Soberanía Alimentaria
La Comisión de Soberanía Alimentaria, el miércoles 27 de enero, a las 09h30, convocará al ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, con el fin de que informe sobre el cumplimiento del artículo 6 de la Ley de Tierras y Territorios Ancestrales, por el cual se establece el proceso de remediación del daño causado a la capa fértil del terreno agrícola afectado por la declaratoria de zona industrial.
Educación
El miércoles 27 de enero, la Comisión de Educación sesionará en dos jornadas. El sesión matitina, realizará una mesa interinstitucional con representantes del Ministerio de Educación y maestros comunitarios, con quienes se abordará temas de interés coyuntural. En horas de la tarde, la mesa legislativa recibirá, de forma virtual, a la ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias, a fin de que dé observaciones a las reformas a la Ley de Cultura.
Gobiernos Autónomos
El miércoles, 27 de enero, la Comisión de Gobiernos Autónomos avanzará con el estudio de las observaciones entregadas en la mesa legislativa por diferentes sectores y las receptadas en territorio, al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Niñez
El martes 26 de enero, a las 08h00, la Comisión Ocasional que atiende temas y normas de la Niñez y Adolescencia sesionará para definir el órgano rector del Sistema de Justicia Especializada y los textos de algunos artículos del Libro IV del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes y Justicia Especializada, a fin de aprobar el articulado de este libro para segundo debate.
JLVN/cz