Este jueves, Pleno resolverá objeción parcial a reforma penal en materia anticorrupción

Martes, 09 de febrero del 2021 - 13:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

César Litardo Caicedo, titular del Parlamento, convocó a la sesión 694, en modalidad virtual, del Pleno de la Asamblea, a realizarse este jueves 11 de febrero, a partir de las 14h00, cuyo orden del día tiene cinco puntos.

Veto parcial

En primer término, la Legislatura conocerá y se pronunciará sobre la objeción parcial del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal en materia Anticorrupción.

Para tal efecto, tomará en cuenta el informe no vinculante que preparó la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el legislador José Serrano Salgado. La mesa, al respecto, sugiere ratificarse en nueve y allanarse en 11 del total de 20 observaciones formuladas por el Ejecutivo.

La normativa tiene como objetivo central el prevenir, combatir y fortalecer la lucha contra el fenómeno multidimensional de la corrupción en todo ámbito, ocurra esta o no en el marco de una declaratoria de emergencia o estado de excepción.

Reforma

En la agenda, igualmente, consta el tratamiento del informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria de la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix Lopez, trabajado en la Comisión de Educación, el cual, específicamente, modifica el domicilio actual de la institución, de cantón Quiroga por ciudad de Calceta.

Desarrollo agropecuario

Además, se tramitará el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, que se procesó en la Comisión de Soberanía Alimentaria.

Esta iniciativa surge de la necesidad de establecer el régimen jurídico para el desarrollo sustentable del sector agropecuario, propiciando la integralidad y sustentabilidad en el territorio nacional en las etapas de la cadena agroproductiva que incluye: producción, agregación de valor, agroindustrialización, comercialización, investigación, innovación y extensión agroecológica.

De este modo, se busca proteger  la salud humana, la naturaleza y garantizar el pleno ejercicio de los derechos del buen vivir, en especial, la seguridad y soberanía alimentaria.

Finalmente, el Pleno de la Asamblea dará paso al primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Ejercicio y la Defensa Profesional de la Contabilidad, que pretende  actualizar y codificar adecuadamente la Ley de Contadores de 1966. El documento lo abordó la Comisión de los Drechos de la Trabajadores y la Seguridad Social.

MG/cz

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador