Juan Pazos Carrillo, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), expresó su apertura al diálogo para revisar las regulaciones a los diversos tipos de transporte, especialmente en lo que atañe al segmento turístico, en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Elio Peña Ontaneda.
El funcionario explicó los alcances de la reforma al Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la Emisión de Títulos Habilitantes, pues se trata de un instrumento de carácter técnico y detalla, tanto los requisitos, cuanto los procedimientos para la obtención del Título Habilitante, en todas las modalidades de transporte existentes en el país, regulaciones que fueron dictadas en 2017, es decir, antes de la pandemia.
Respecto del kit de seguridad que se exige para las unidades de transporte, Pedro Abril, coordinador de la ANT, subrayó que se cuenta con la norma INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización), por consiguiente, las disposiciones relacionadas con esta temática responden a criterios eminentemente técnicos y, de ninguna manera, podría existir algún direccionamiento hacia una u otra modalidad de transporte, en particular.
Entre tanto, Luis Javier Díaz, Nelson Benavides Galarza y Luisa Angamarca, representantes de las gremios de transporte turístico nacional, del austro y de otras zonas del país, criticaron la Resolución 012, de 2017, porque se permite la operación de empresas de transporte interprovincial e intracantonal en el ámbito turístico y exige que las unidades pasen a ser parte del patrimonio de las cooperativas, lo cual afecta a los transportistas, porque ni siquiera han podido renovar sus vehículos y muchos de sus compañeros no han podido pagar los créditos, porque están fuera de la actividad, producto de la pandemia.
Dijeron que no se respetaron las medidas dispuestas en la Ley Humanitaria a favor de este sector y que lo fundamental, en este momento, sería que se corrijan las distorsiones de la Resolución 012 y sus reformas o que, definitivamente, se la derogue, a fin de que el sector de la transportación turística pueda recuperarse.
La comparecencia solicitada por el legislador Jaime Olivo Pallo dejó más dudas que certezas, razón por la cual en la próxima jornada de la sesión 33 de la Comisión de Fiscalización se tomará una resolución, encaminada a exhortar a las autoridades la revisión de la normativa que afecta a la trasportación, particularmente en el área turística.
EG/cz
Más fotografías: