Petroecuador lanzará concurso transparente para contratar pólizas de seguros

Viernes, 12 de febrero del 2021 - 14:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Petroecuador lanzará un nuevo concurso transparente para la contratación de seguros de Todo Riesgo Petrolero y Responsabilidad Civil, subrayó Gonzalo Maldonado, gerente General de petrolera estatal, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, que preside Elio Peña Ontaneda, en el marco de las acciones de control político al proceso de contratación de pólizas de seguros en la principal empresa de petróleos del país.

Maldonado explicó que, el 15 de enero de 2021, la Gerencia declaró la nulidad de la declaratoria de emergencia para la contratación de seguros para Petroecuador, por recomendación de la Procuraduría de la entidad, sobre la base de un borrador de informe de la Contraloría General del Estado, por el cual se advierte la existencia de irregularidades.

Indicó que se redujo, sin que haya justificación alguna, la vigencia de la póliza anterior, lo cual es una causal de nulidad. También, hubo una carta, de fecha 1 de diciembre, que en su versión en inglés se pide a una reaseguradora que se dé soporte a la empresa que resulte adjudicada, mientras la versión en español se incluye el nombre de una de las empresas participantes, a quien se debería prestar dicho soporte.

Reiteró que el nuevo proceso será absolutamente transparente, en cumplimiento de la normativa contractual vigente y, sobre todo, que permita una amplia participación de las empresas interesadas en brindar la cobertura necesaria, en materia de seguros, a Petroecuador.

De su lado, Johanna Pesántez, secretaria Jurídica de la Presidencia de la República, explicó que su intervención en este proceso, como en otros temas de carácter administrativo, se circunscribió a requerir la información del Servicio de Contratación Pública (Sercop) y a alertar a Petroecuador de estas irregularidades para que adopte los correctivos del caso.

Entre tanto, Silvana Vallejo, directora General del Sercop, recordó que la rectoría de la entidad está en el ámbito precontractual. Desde 2018 se emitieron dos circulares y un criterio jurídico acerca de la aplicación del régimen especial de contratación, de ahí que ha disminuido el porcentaje de contrataciones bajo esta figura que tiene un carácter excepcional.

La economista Vallejo informó que, en este caso, se identificó la transgresión de varios artículos de la Ley de Contratación y, concretamente, tres irregularidades: falta de estudios de mercado; la falta de incorporación de las proformas; y falta de establecimiento de multas, en caso de incumplimiento del contrato, aspectos que son fundamentales en un proceso contractual.

En consecuencia, en ejercicio de sus acciones de control, con fecha 25 de noviembre, se remite a Petroecuador los hallazgos dentro del proceso precontractual, a fin de que se adopten las medidas del caso, de ahí que, con fecha 1 de diciembre, la petrolera estatal declara desierto este procedimiento y, por consiguiente, la nulidad de la declaratoria de emergencia, enfatizó.

Respecto de la excusa presentada por René Ortiz, ministro de Energía y Recursos no Renovables y por los principales personeros de Seguros Sucre SA., la mesa decidió insistir en su comparecencia en una fecha próxima, para que se informe sobre el proceso de contratación de seguros para Petroecuador; en el caso del Ministro, previniéndole que si no comparece, se abriría la posibilidad de proponer un juicio político.

EG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador