La Comisión de Soberanía, Integración y Relaciones Internacionales, presidida por el asambleísta Fernando Flores, recibió este lunes, 22 de febrero, , al ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín; al comandante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Luis Lara Jaramillo; y a los comandantes de la Fuerza Aérea, Armada Nacional y Ejército, quienes se refirieron al proyecto de reforma a Ley del Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
El proyecto de ley, iniciativa del Ejecutivo, fue presentado a la Asamblea Nacional en agosto de 2019 y calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), en octubre de ese mismo año, informó en su intervención el ministro Jarrín. Agregó que las reformas buscan mejorar el orden operativo, así como el funcionamiento de las tres ramas las Fuerzas Armadas.
El secretario de Estado señaló que el proyecto de ley garantiza la estabilidad profesional de los servidores militares, al potenciar mecanismos basados en capacidades y méritos. Agregó que con la aplicación de la norma se fortalecerá la ética y las responsabilidades en cada uno de los miembros que conforman la Fuerza Aérea, Naval y el Ejército.
Así mismo, añadió que el proyecto del Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas establece un marco legal para regular el comportamiento de los servidores en función de la institución, también establecen sanciones a las diferentes conductas que puedan presentar los uniformados. La intención, según el Ministro de Defensa, es marcar el camino para el mejoramiento progresivo de la institución.
Por su parte, el asambleísta César Carrión enfatizó en que la ley establece un marco legal claro que brinda estabilidad a quienes forman parte de las Fuerzas Armadas. Este criterio fue compartido por el legislador René Yandún, quien informó que para la construcción del proyecto de ley se realizaron 30 reuniones de trabajo con el objetivo de tener un marco jurídico adecuado a la Constitución y en los que se revisaron aspectos de concordancia legal y técnica legislativa.
Estas reformas responden al fortalecimiento de la identidad de las Fuerzas Armadas, destacó el comandante del Comando Conjunto, Luis Jaramillo. Recalcó que el texto fue trabajado entre las partes y se adecúa a la situación de los estamentos militares. De igual, forma los comandantes de la Armada, Fuerza Naval y Ejército se mostraron satisfechos con el texto pues, a su juicio, se resaltaría la identidad institucional.
De esta manera la mesa de Relaciones Internacionales iniciará el procesamiento del proyecto de ley, una vez que el equipo asesor remita la matriz para su tratamiento.
EA/cz
Más fotografías: