Tanto en el Pleno de la Asamblea Nacional como en comisiones legislativas se realizarán procesos de fiscalización respecto de los incidentes ocurridos en la cárceles de Latacunga, Guayaquil y Cuenca, lo que provocó la muerte de al menos 79 personas y una veintena de heridos, como consecuencia de motines simultáneos en los centros pinitenciarios. Por otra parte, avanzará el proceso de juicio político contra el ministro de Trabajo, Andrés Isch, entre otros temas de carácter legislativo que serán abordados en la semana del 1 al 5 de marzo, en el Parlamento.
Pleno
El lunes, 1 de marzo, a las 11h00, el Pleno de la Asamblea Nacional fiscalizará el estado de los centros de privación de libertad del Sistema de Rehabilitación Social, con la participacion virutal del Ministro de Gobierno, el Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores; y el Comandante General de la Policía Nacional.
Luego, los parlamentarios conocerán el informe de la Comisión de Relaciones Internacionales que solicita la ratificación del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Mutua para el establecimiento de la Comisión Ministerial conjunta sobre Cooperación Económica, Comercial y Técnica, entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno del Estado de Catar.
También, los parlamentarios iniciarán los primeros debates de los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil; de las reformas al Código Orgánico del Ambiente; y el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, referente a la conformación del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Derechos Colectivos
La Comisión de Derechos Colectivos convocará el viernes, 5 de marzo, a las 10h00, al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño; al comandante General de la Policía, Hernán Patricio Carrillo; y al director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, Edmundo Moncayo, para que expongan sobre los hechos ocurridos en los centros de rehabilitación social, durante los últimos días.
Fiscalización
El lunes, 1 de marzo, a las 08h00, la Comisión de Fiscalización, en el marco de juicio político que se sigue en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch, solicitado por las asambleístas Marcela Aguiñaga y Marcela Holguín, recibirá nuevas pruebas de oficio de Diego Ortiz, exdirector Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos; y Byron Villacís, exdirector del Instituto.
El miércoles, 3 de marzo, a las 08h30, comparecerán Angélica Porras, Cristóbal Buendía, Carlos Vallejo y José Álvarez, expertos en derecho laboral. A las 14h00, del mismo día, están convocados el Ministro de Defensa y el Defensor del Pueblo. El viernes, 5 de marzo, recibirá otras pruebas de oficio, desde las 08h30.
Biodiversidad
Cuatro temas serán abordados en la sesión virtual de la Comisión de Biodiversidad, el miércoles, 3 de marzo, desde las 09h00. Está prevista la comparecencia del Ministro de Gobierno para que entregue información sobre la problemática de contaminación que afecta al bosque del Chocó. El Ministro de Finanzas explicará sobre el retraso de la transferencia de recursos a los GAD de la Amazonía, del Fondo de Desarrollo Sostenible.
También está prevista la lectura y resolución sobre el pedido de los moradores de los sectores Santa Martha 2 y Agromache, del cantón La Concordia, respecto del contrato que el Municipio de esta circunscripción ha firmado recientemente para la construcción del relleno sanitario en los terrenos ubicados en los citados sectores; y el análisis del articulado de las reformas a la Ley de Minería.
Salud
Dos sesiones tiene previstas la Comisión del Derecho a la Salud. La primera la desarrollará el miércoles, 3 de marzo, a las 09h00, con el fin de analizar y aprobar un manifiesto orientado a la entrega de medicamentos y atención para el tratamiento de enfermedaes catastróficas y raras o huérfanas.
Mientras que el viernes, 5 de febrero, a las 09h00, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Carrera Sanitaria de los Profesionales de la Salud, la mesa legislativa recibirá a distintos actores para que den sus observaciones. A través del proyecto se crea, reconoce y garantiza la carrera sanitaria pública como un régimen especial dentro del servicio público.
Relaciones Internacionales
El miércoles 3 y viernes 5 de marzo sesionará la Comisión de Relaciones Internacionales. Los parlamentarios avanzarán con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. La propuesta regula, prevé y desarrolla principios, derechos, obligaciones y mecanismos de tutela.
Mientras, el viernes, 5 de marzo, los parlamentarios proseguirán con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, por el cual se busca definir y regular el régimen de carrera profesional militar, la selección, formación de los aspirantes a oficial o tropa; y los regímenes disciplinarios del personal militar de las Fuerzas Armadas, de conformidad con los derechos, garantías y principios establecidos en la Constitución y sus órganos de aplicación.
Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social continuará con el proceso de control político para conocer el estado de pago a los maestro jubilados del país. El miércoles, 3 de marzo, a las 15h00, comparecerán los ministros de Finanzas y Trabajo.
Desarrollo Económico
El miércoles, 3 de marzo, a las 09h00, la Comisión de Desarrollo Económico avanzará con el tratamiento de reformas a la Ley Orgánica de Defensa al Consumidor, a la Ley Orgánica de Energía Eléctrica y a la Ley Orgánica de Empresas Públicas.
Educación
Los ministros de Cultura, Julio Bueno, y de Finanzas, Mauricio Pozo, serán convocados el miércoles, 3 de marzo, a las 10h00, a la Comisión de Educación, con el fin de que informen sobre la falta de presupuesto para la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y los núcleos a nivel nacional.
Soberanía Alimentaria
A partir de las 09h30, del miércoles, 3 de marzo, el ministro de Ambiente y Agua, Paulo Proaño, informará en la Comisión de Soberanía Alimentaria sobre el incumplimineto de las disposiciones transitorias de la Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados.
En la ley se establece un plazo de 120 días para, en coordinación con los representantes de los actores de la cadena agropecuaria de palma aceitera, generar un proceso simplificado para la autorización administrativa ambiental. Así mismo, en un plazo de 30 días, en coordinación con los GAD y los agroproductores de palma aceitera afectados por la pudrición del cogollo, establecer mecanismos de obligaciones a los afectados, previo informe técnico de la Autoridad Nacional Agraria.
Régimen Económico
El martes, 2 de marzo, a las 09h30, la Comisión de Régimen Económico continuará con la sesión 144, a fin de recibir de forma virtual, a los representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para que den sus observaciones respecto de las veedurías ciudadanas en los procesos de contratación pública y revisarán el articulado en temas vinculados la Ley Anticorrupción, en vigencia.
Derechos de los Trabajadores
El miércoles, 3 de marzo, a las 10h00, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores recibirá a Pablo Casali y María Laura Fino, expertos en normas laborales y seguridad social, quienes expondrán sobre el trabajo que realiza la Organización Internacional del Trabajo en el Ecuador frente al seguro de desempleo y la situación ocasionada por la pandemia, así como el análisis y revisión de la normativa internacional respecto a dicho seguro.
Luego, la Comisión avocará conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Interpretativa del artículo 8 del Mandato Constituyente, numeral 2; de reformas al Código de Trabajo y Registro Único de Contribuyentes; y a la Ley Orgánica del Servicio Público para la Defensa y la Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.
Gobiernos Autónomos
La Comisión de Gobiernos Autónomos, el miércoles, 3 de marzo, a las 09h30, avanzará con el tratamiento del articulado de las reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, a fin de elaborar el informe para segundo debate.
JLVN/cz