La Comisión de Educación recibió a Camilo Restrepo, presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Carrión, para que explique la situación económica de la institución y sus núcleos a escala nacional.
En la comparecencia, Restrepo mencionó que en 2020 se retiró del presupuesto de la CCE un millón de dólares y en 2021 la misma cantidad, afectando de esta manera las actividades que se realizaban en los diversos centros.
Sin embargo, añadió que el Ministerio de Finanzas ha ofrecido reintegrar y redistribuir el 48 % de un millón de dólares.
Remarcó que con esta negociación se evitó la presentación de acciones de protección por parte de los núcleos, si bien no se devuelven los recursos en su totalidad sí alivian en algo la consecución de varios proyectos, expresó.
Al mismo tiempo, indicó que no se puede paralizar una actividad tan importante para la ciudadanía como es la cultura, garantizada en los artículos 22 y 23 de la Constitución de la República. Dijo que el recorte presupuestario es ilegal e inconstitucional. La cultura ha sido un bálsamo en estos momentos de desconcertación y angustia, opinó.
En su intervención también comentó se sigue apoyando a los artistas a través de los espacios virtuales en todos los núcleos provinciales. Remarcó que el trabajo y labor que realizan los gestores culturales son importantes y permiten recuperar la esencia de la humanidad y armonía necesaria en estos tiempos.
En otro aspecto, a nombre de los representantes de los 24 núcleos provinciales agradeció el apoyo y posición de la mesa legislativa en la lucha por la devolución del presupuesto para la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
De su parte, la asambleísta Amapola Naranjo mostró su insatisfacción porque, según indicó, cada año se ha recortado el presupuesto para la cultura. En su intervención destacó la importancia de la Casa de la Cultura como espacio de apoyo para los actores y gestores culturales del país.
Al finalizar la sesión, el titular de la mesa, Jimmy Candell, señaló que es una noticia positiva el acuerdo alcanzado con el Ministerio e indicó que estarán vigilantes para que el desembolso se cumpla.
SV/cz