En el marco de la sesión solemne en conmemoración de los 199 años de fundación de la Primera Corte de Justicia de Ecuador, con sede en Cuenca, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, entregó un Acuerdo Legislativo por el cual se reconoce el trabajo responsable, ético y transparente, la trayectoria y el aporte de esta entidad jurisdiccional, que abona al desarrollo integral de la patria.
A través del documento, el Titular de la Función Legislativa destaca que la Corte de Justicia del Azuay ha demostrado una gestión competente, así como una propuesta integradora de recursos y capacidades para una eficiente y oportuna administración de justicia, enfocada en el ejercicio pleno de los derechos de las personas.
En el acto solemne, Narcisa Ramos, presidenta de la Corte provincial del Azuay, destacó que la creación de la Corte de Cuenca, el 20 de marzo de 1822, dispuesta por Antonio José de Sucre, constituye uno de los pilares fundamentales de la naciente república y, sobre todo, es el antecedente para la consolidación de la actual Función Judicial en Ecuador.
De su lado, María del Carmen Maldonado, titular del Consejo de la Judicatura, formuló un reconocimiento al trabajo y compromiso de los jueces, juezas y demás funcionarios de la Corte de Azuay para cumplir con los desafíos de una justicia oportuna, transparente y que llegue a toda la ciudadanía. Recordó, además, que en marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y, a la vez, rindió homenaje a todas las mujeres que fueron parte de los procesos libertarios, entre ellas, Manuela Sáenz y Manuela Cañizares, así como a todas quienes han luchado por una sociedad con igualdad, equidad y sin discriminación.
Entre tanto, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, aseguró que la mejor forma de rendir homenaje a la creación de la Primera Corte de Justicia del Ecuador fue haber convocado al Pleno para sesionar en la ciudad de Cuenca. “La inicialmente concebida como Corte Superior de Cuenca, hoy con jurisdicción provincial, ha cumplido un rol histórico en el desarrollo de la ciudad, la provincia, el país y la región”, enfatizó.
EG/cz