Este jueves, Asamblea dará paso al segundo debate del proyecto de Código para la Protección Integral de Niñez y Adolescencia

Martes, 23 de marzo del 2021 - 15:33 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Convocatorias Plenos 675 y 697

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, a través de la Secretaría General, convocó a la continuación de la sesión 675 e instalación de la 697 del Pleno, en modalidad virtual, a realizarse este jueves, 25 de marzo, a las 13h30 y 14h00, respectivamente.

Sesión 675

Según el orden del día, el Parlamento conocerá el informe de primer debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social referente a la base del cálculo de Pensiones Jubilares.

Además, tratará las resoluciones para fiscalizar la obtención de carnés de discapacidad; y la investigación sobre el caso del exparlamentario Daniel Mendoza.

Sesión 697

En cambio, en la sesión 697, la Legislatura analizará el informe sobre el trámite del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, conforme la resolución del Pleno, e inmediatamente dará paso al segundo debate de esta importante normativa.

La propuesta tiene como objeto establecer los principios y normas sustantivas y procesales, que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, conforme a la doctrina de protección integral, reconocida en la Constitución, instrumentos internacionales de derechos humanos y en esta ley.

También, trata de determinar los principios rectores y lineamientos generales que orientan las políticas públicas, planes, programas, proyectos, medidas administrativas, normativas, judiciales y de cualquier otra índole, de naturaleza pública o privada; disponer la integración, organización, financiamiento y funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes.

Adicionalmente, fijar los mecanismos para la prevención, garantía, protección, restitución y reparación de los derechos; regular el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en sus relaciones familiares; y el Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes yJusticia Especializada.

Reactivación económica

En la agenda consta, también, el tratamiento del informe de segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las provincias de Esmeraldas y Manabí, el cual busca reactivar el sistema productivo de las citadas provincias, a través de la aplicación de estímulos, así como la priorización de planes educativos y planificación para el mejoramiento de infraestructura pública y vivienda.

Propone el desarrollo de proyectos de capacitación para emprendedores por parte de instituciones públicas encargadas del desarrollo productivo en el país; prevé el apoyo a micro, pequeños y medianos emprendimientos, productores agrícolas, gestores de turismo, entre otros, sobre temas relativos a propiedad intelectual.

Seguridad Social de la Policía

Por último, el Pleno abrirá el segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional, que busca que los derechos de personas beneficiarias sean legalmente restituidos en torno de seguros de enfermedad, mortuoria y maternidad.

MG/cz

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador