Relaciones Internacionales aprobó nudos críticos sobre proyectos para Fuerzas Armadas y Datos Personales

Miércoles, 24 de marzo del 2021 - 14:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales sesionó este miércoles, 24 de marzo, para tratar dos puntos establecidos en el orden del día. Procesó, por un lado el proyecto de Ley de Personal de Fuerzas Armadas; y por otro, el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales.

Sobre la Ley de Personal de Fuerzas Armadas, los legisladores generaron el análisis de 30 artículos que son parte de los nudos críticos. Receptaron observaciones de parte de los asambleístas Fabricio Villamar, Fernando Flores, César Carrión y también de parte del Ministerio de Defensa y el Colegio de Legislación Militar (Colemi).

Aprobaron las observaciones presentadas a los nudos críticos de la Ley de Personal de Fuerzas Armadas inherentes a la Especialización del Personal Militar, Cursos de Preparación del Personal Militar, Derecho a la Disponibilidad, Negativa de Disponibilidad por Solicitud Voluntaria, Causas sobre la Baja, Parámetros de Evaluación y Tiempo de Permanencia en el Grado.

También, sobre el Trámite de Órgano Regular, Prestación de Servicios Temporales, Tiempo máximo de Comisión de Servicios en el Exterior durante la Carrera Militar, Permiso con Remuneración no Computable a la Licencia, Prohibiciones para el personal Militar, Suspensión de Remuneración; y sobre el Registro y seguimiento del personal militar que presenta incapacidad, enfermedades crónicas o catastróficas.

Adicionalmente aprobaron los artículos que se refieren al Matrimonio entre Militares, Destinación del Personal Femenino, Excepción del Cumplimiento de Comisiones, Excepción de Actividades Físicas, Responsabilidad Administrativa Disciplinaria y todos los artículos relacionados la Clasificación de las Faltas, así como la Sanción a las Faltas Leves y Graves. Finalmente, la Disposición General Tercera y Disposiciones Transitorias.

Al término del análisis, los legisladores profundizaron el debate sobre el artículo 183 referente al Trámite del Órgano Regular, donde la mesa aceptó la propuesta del asambleísta César Carrión, a fin de que la norma genere igualdad de género al referirse al numeral tercero sobre violencia contra mujeres militares. El presidente de la mesa Fernando Flores indicó que, una vez aprobados y profundizados los nudos críticos, el equipo asesor deberá elaborar el informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Datos Personales

La Comisión inició el análisis de 10 artículos que se registraron como nudos críticos dentro del proyecto de ley de Protección de Datos Personales que procesa. Hubo pronunciamientos sobre el artículo 31 de Datos Crediticios; artículo 31 (a), sobre Derechos de los Titulares de Datos Crediticios; artículo 23, sobre Derecho de niñas, niños y adolescentes; artículo 55, sobre las Atribuciones de las Entidades de Certificación; Reconocimiento y Revocatoria como Entidad Certificadora. También sobre los artículos referentes a las sanciones por infracciones leves y graves. En relación al artículo del Derecho al Olvido Digital, por recomendación del equipo asesor y en función de los aportes por parte de expertos, fue eliminado del proyecto de ley.

Al cierre de la sesión, el presidente de la mesa indicó que el equipo asesor prepará el informe sobre el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Manifestó que el compromiso adquirido por el organismo parlamentario con la sociedad civil es el de ampliar el debate dentro del Pleno, una vez que este sea procesado por los legisladores.

EA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador