Próximo lunes, Comisión de Justicia aprobaría informe de segundo debate del proyecto de Ley de la Defensoría Pública

Miércoles, 24 de marzo del 2021 - 18:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Justicia, sesión 158, Ley de Defensoría Pública

El presidente de la Comisión de Justicia, José Serrano Salgado, anunció que el próximo lunes, 29 de marzo, se daría paso al tratamiento y aprobación del informe de segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría Pública, una vez que se cerró la fase de comparecencias, en el marco del proceso de socialización de la propuesta.

Justamente, este miércoles, la mesa, en la sesión 158, recibió los criterios de Anival Morocho, defensor Público del cantón Saraguro de Loja y de Jorge Pincay, beneficiario de los servicios que presta la entidad.

Anival Luis Morocho Andrade señaló que la aprobación de esta normativa es una deuda pendiente desde hace más de 12 años, que responde al mandato de la disposición transitoria primera de la Constitución. Aseveró que la implementación de la misma no tienen impacto fiscal.

Es indispensable, continuó, tener reglas claras sobre todo para los jueces respecto a los temas que podemos patrocinar para evitar la desnaturalización de nuestro servicio, tras destacar que uno de los anhelos de los defensores es contar con la Escuela Defensorial, la cual no restará, de ninguna manera, competencias a la Escuela de la Función Judicial, pues esta mantiene la exclusividad en torno a la formación inicial de jueces, fiscales y defensores.

Precisó que la Escuela Defensorial se encargará, más bien, de la especialización y formación continua de los defensores públicos, cuyo funcionamiento no generará impacto en el gasto público, pues ese proceso de formación ya se ejecuta con recursos propios, mediante autogestión o en convenio con las universidades.

Expresó que una defensa técnica es un derecho imprescindible para garantizar el acceso de la ciudadanía a la justicia. La  actualización permanente debe ser una prioridad, a fin de atender con eficiencia y eficiencia la labor de patrocinar en áreas sociales, penales y en territorios indígenas, en favor de los pueblos y comunidades, de la niñez y adolescencia, así como de los grupos más vulnerables, argumentó.

Testimonio

Jorge Luis Pincay Cabrera, usuario de la Defensoría Pública, resaltó que desde el primer momento en que se acercó a pedir asistencia, siempre encontró la debida atención para enfrentar un tema legal. Acá estoy para dar fe y testimonio de que la característica del organismo es auxiliar a las personas vulnerables y de escasos recursos económicos, dijo.

MG/ea

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador