Con el apoyo de las Casas Legislativas de las provincias de Manabí, Pichincha, Imbabura, Esmeraldas, Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Carchi, Sucumbíos y Santo Domingo se desarrolló la Tercera Edición Nacional de ‘La Asamblea en mi Universidad’. Las jornadas de efectuaron entre el 26 y 29 de abril.
En esta ocasión participaron estudiantes de las universidades Laica Eloy Alfaro, Técnica Indoamérica, Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), sede Ibarra y Tulcán. Estuvieron además la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, Universidad Técnica de Cotopaxi, Universidad Nacional de Chimborazo, Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues; Universidad Estatal Amazónica, sede Sucumbíos; y, el Instituto Superior Tecnológico Japón.
En la fase de capacitación los universitarios aprendieron sobre Técnica Legislativa, Procedimiento Parlamentario e Historia del Parlamento.
En el primer día de la fase de simulación, durante la sesión plenaria los estudiantes destacaron durante sus intervenciones mostrando capacidad de liderazgo al poner en práctica lo aprendido sobre procedimiento parlamentario y en su calidad de asambleístas universitarios eligieron a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), quienes presidieron las reuniones del Pleno los dos días de simulación parlamentaria.
En el segundo y último día de simulación parlamentaria, en la sesión plenaria se llevó a cabo el debate y votación del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior, en lo que respecta a Costos de Maestrías y el Proyecto de Ley Orgánica para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en la Vida Política; durante la jornada de debate los asambleístas universitarios mostraron su argumentación al momento de presentar y sustentar cada propuesta y observación a los proyectos de ley mencionados.
Gustavo Arroyo, presidente de esta edición, en su discurso de clausura saludó y felicitó a sus compañeros, reconociendo su capacidad de liderazgo y compromiso para con las actividades ejecutadas. Por otro lado, exhortó a la Asamblea Nacional a continuar con este importante proyecto que permite a los jóvenes aportar, con sus conocimientos, a los proyectos de normativa que se tratan en el Legislativo.
EA/sv