Parlamentarios enfocarán trabajo legislativo para garantizar derechos individuales y colectivos de pueblos y nacionalidades

Martes, 25 de mayo del 2021 - 14:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Parlamentarios enfocarán trabajo legislativo para garantizar derechos individuales y colectivos de pueblos y nacionalidades

José Cabascango, presidente; y Victoria Desintonio, vicepresidenta, de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, indicaron que la mesa legislativa estructurará una agenda para garantizar la igualdad de derechos individuales y colectivos de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, conforme lo determina la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos.

José Cabascano indicó que la primera tarea será elaborar un informe con las propuestas legislativas que reposan en la comisión y las observaciones de diversos sectores. Dijo que la nueva normativa deberá garantizar el efectivo respeto a los derechos al territorio; la consulta previa, libre e informada; la democracia; economía; participación comunitaria.

También indicó que trabajarán para combatir la discriminación y promover la igualdad real en pro de los titulares de estos derechos e incidir en la construcción del Estado intercultural y plurinacional, mismo que irá acompañado de política pública por parte del Estado.

Señaló que los miembros de la comisión prepararan una planificación organizada y articulada del trabajo a emprender; y, sobre la base de acuerdos, tomarán resoluciones al respecto.  Precisó que los procesos de participación serán transparentes.

Por su parte, la legisladora Victoria Desintonio recordó que la lucha de las organizaciones sociales, la participación ciudadana, la interculturalidad, la igualdad de derechos para las mujeres, son de larga data y responden a procesos amplios de lucha constante.

Señaló que la labor parlamentaria está enfocada más en las coincidencias que en las diferencias, razón por la que generarán normativas que el pueblo ecuatoriano requiere para lograr su desarrollo y progreso.

“Nunca más un trabajador tiene que ser despedido e indemnizado con 20 dólares,  nunca más un adulto mayor sin acceder a la salud pública, nunca más un ciudadano que le falte un plato de comida en su mesa, porque no se tiene acceso al trabajo”, añadió.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador