Niños y niñas solicitan a Comisión que proteja sus derechos y legisle a su favor

Martes, 01 de junio del 2021 - 14:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes realizó un homenaje a este grupo poblacional a propósito del Día del Niño. La asambleísta Pierina Correa, quien preside la comisión indicó que la intención es trabajar para garantizar el goce pleno de sus derechos amparados en la Constitución y normas internacionales. 

Los protagonistas de este encuentro fueron niños y niñas, quienes desde diversos puntos del país y del exterior formularon varias inquietudes a los parlamentarios vinculadas a salud, educación, conectividad, vivienda, nutrición infantil, entre otras temáticas. 

Joaquín González, representante de Unicef en Ecuador, expresó que un cambio fundamental en los derechos de la infancia es que niños y niñas sean reconocidos como sujetos de derechos. Así mismo, destacó su predisposición por contribuir al mejoramiento del Código de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Copinna).

Al mismo tiempo, planteó al nuevo Gobierno una propuesta, con el fin de beneficiar a este grupo poblacional sobre la base de cinco ejes: reabrir las escuelas de manera progresiva y reactivar los servicios de primera infancia; combatir la desnutrición crónica infantil, prevenir el embarazo en niñez y adolescencia, promover una infancia libre de violencia y priorizar la inversión social con énfasis en la niñez.

Intervención de niños y legisladores

La niña Yoselyn Fabara preguntó ¿Cómo piensan ayudar a los niños pobres del Ecuador? La asambleísta Correa respondió que estarán vigilantes para que con el presupuesto del Estado se atiendan a los sectores de salud y educación y se combata la violencia y la desnutrición.  

Junto con la asambleísta Vanessa Freire, estuvieron varios niños y niñas del Consejo Consultivo. El niño Matías solicitó que se atienda las necesidades de conectividad en las zonas rurales y les ayuden con aparatos tecnológicos. También se refirió al maltrato infantil y pidió que se elaboren leyes que les protejan de los abusadores. 

Pierina Gellibert, estudiante de séptimo año, interrogó a los asambleístas sobre ¿Qué medidas adoptarán para evitar el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes? La presidenta de la Comisión sostuvo que trabajarán en programas de prevención y con su entorno (padres de familia). Señaló que se realizará una labor articulada con el Gobierno, pues el Estado debe garantizar los derechos a educación, cultura, deporte y otras actividades que promuevan desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. 

De su parte, el asambleísta Lenin Mera indicó a los niños que la Comisión se compromete con la construcción del Código que garantice sus derechos; además, velarán por el cumplimiento de las leyes para que sus garantías no sean vulneradas y tengan acceso a educación, salud y bienestar.  

La parlamentaria Dallyana Passailaigue presentó disculpas a los niños, niñas y adolescentes, porque las autoridades aún no han logrado brindarles una vida libre de violencia, por la falta de salud, educación y servicios básicos. “Discúlpennos por falta de alimentos de calidad que los llevan a padecer de desnutrición y por los abusos que se cometen contra ustedes que son tan vulnerables”.  Dijo que el compromiso es trabajar por la infancia y mejorar su calidad de vida para que se cumplan los sueños de este sector de la población. 

La asambleísta Esther Cuesta señaló que esta conmemoración permite evaluar retos, desafíos y cuánto toca trabajar en país y región por la protección integral de niños, niñas y adolescentes. Remarcó que los niños migrantes están en situación de mayor vulnerabilidad, por lo que es necesario ver la manera de protegerlos a través del servicio consular. 

Tras su intervención, desde Génova, el niño Adrián Lescano, comentó que los niños tienen derecho a vivir con sus padres y ser felices. Mientras que Luciana Hidalgo, cuestionó respecto a ¿Qué pasará con la desnutrición infantil en Ecuador? La asambleísta Pierina Correa, indicó que conversarán con la Ministra de Inclusión Económica y Social (MIES) para que informe sobre las acciones que se ejecutaron en el período anterior y cuáles se van a emprender. 

El asambleísta Jorge Abedrabbo sostuvo que la Comisión pondrá énfasis en el trabajo del nuevo Código para que se cumplan los derechos de niños, niñas y adolescentes. Indicó que es necesario despojarse de aspiraciones personales y cambiar la historia de los niños del Ecuador. 

En este encuentro intervinieron otros niños y niñas quienes preguntaron sobre políticas para erradicar la mendicidad y la discriminación y garantizar la vacunación, conectividad. 

Al finalizar el evento la presidenta de la Comisión, Pierina Correa, enfatizó que los niños, niñas y adolescentes son su prioridad y trabajarán para que sus sueños se conviertan en realidad. 

SV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, ECUADOR, 01 DE JUNIO DEL  2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador