La presidenta y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social comparecieron ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con el fin de de rendir cuentas por la remoción de Fausto Murillo Fierro, como vocal del Consejo de la Judicatura.
Por pedido del legislador José Chimbo comparecieron Sofía Almeida, presidenta y los consejeros María Fernanda Rivadeneira, Juan Javier Dávalos, Hernán Ulloa y Graciela Estupiñán. Allí reiteraron que la remoción se basa en la certificación emitida por el exministro de Trabajo, Andrés Ishc, en el sentido que Fausto Murillo tiene impedimento para ejercer cargo público por nombramiento.
El legislador José Chimbo afirmó que hay un nuevo pronunciamiento del Ministerio de Trabajo en el sentido que la disposición de la Ley de Servicio Público no es aplicable a los vocales del Consejo de la Judicatura y, por tanto, Fausto Murillo no tiene impedimento para formar parte de la institución.
Expresó que por ello pidió a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana que expliquen su actuación y en base a qué norma legal aprobaron la remoción de Murillo, que es una autoridad sujeta a control político de la Asamblea Nacional, a la vez que advirtió que los servidores públicos solo pueden hacer lo que dispone la Constitución y la ley.
Igualmente, afirmó que la norma constitucional garantiza la dependencia de las funciones del Estado.
A su vez, la presidenta del Consejo, Sofía Almeida, entregó un informe con los anexos y documentos que justifican las acciones adoptadas en este caso, mientras que el consejero Juan Javier Dávalos resaltó la importancia que las autoridades rindan cuentas ante la Comisión de Justicia y respondan por las acciones que tomaron como autoridades durante el ejercicio de las funciones.
Graciela Estupiñán reiteró que actuaron con respeto a la norma legal, como el artículo 11 de la Ley Orgánica del Servicio Público, basados en la certificación del Ministerio de Trabajo sobre el impedimento de ejercer cargo público, información que se mantiene en la página web de esa secretaría de Estado.
María Fernanda Rivadeneira reiteró que el Ministerio del Trabajo, que es el órgano que vela por el cumplimiento de los requisitos para el ingreso al sector público, con fecha 20 de abril de 2021 certificó que, luego del estudio respectivo, Fausto Murillo tenía impedimento para ejercer el cargo de vocal del Consejo de la Judicatura. No obstante, afirmó que ante el nuevo pronunciamiento de dicha autoridad se debería convocar a una sesión extraordinaria del Consejo de Participación Ciudadana para analizar estos hechos y una eventual revocatoria de la remoción.
PV
Más fotografías: