Legisladores solicitarán que el Copinna regrese a la Comisión para acoger nuevas observaciones

Miércoles, 16 de junio del 2021 - 18:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, presidida por la asambleísta Pierina Correa, aprobó con ocho votos una resolución en la cual se solicitará al Pleno de la Asamblea Nacional que el Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, listo para votación, regrese a la mesa legislativa para revisar a fondo la normativa y recoger recomendaciones de organizaciones, sociedad civil y el Gobierno, con el fin de presentarle a la sociedad un Código fuerte que responda a la realidad del país.

La resolución dispone, además, que en un plazo máximo de 180 días, la Comisión remita a la Presidenta de la Asamblea Nacional, y por su intermedio al Pleno, el informe definitivo para segundo debate del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de continuar el trámite legal respectivo.

Actividades realizadas

En la cita, la presidenta de la Comisión dio a conocer a los legisladores la agenda que desarrolló en estos días. En ese marco, señaló que se reunió con la ministra de Educación, María Brown y la ministra de Inclusión Económica y Social, Mae Montaño.

Explicó que la intención de reunirse con la Secretaria de Educación fue conocer el plan sectorial o si tenían un proyecto o reforma desde el Ejecutivo para trabajar en temas de niñez y adolescencia. A parte de eso conoció los aspectos que se consideraron para disponer el regreso voluntario a clases.

Asimismo, dijo que con la ministra Montaño se trataron temáticas sobre comedores populares, adopciones y problemas sobre la transferencia de convenios. En otro aspecto, sostuvo que se retomaron reuniones con organizaciones de la sociedad civil y de niños y adolescentes para que entreguen sus observaciones al Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niñas y Adolescentes (Copinna).

También dijo que participó en reuniones con jefes de bancada para elaborar la agenda legislativa nacional junio 2021-mayo 2022, e indicó que logró que dentro de los 5 ejes se incluya el tema de niñez y adolescencia.

Metodología de trabajo

En otro aspecto, la mesa trató sobre la metodología de análisis y recolección de insumos e información para la revisión y construcción del Copinna. En tal sentido, se decidió realizar sesiones de trabajo y llevarlas a cabo en territorio; analizar el Código sobre la base de los cuatro cuerpos que constituyen la norma; trabajar en una agenda estableciendo un cronograma y evaluar cómo avanzan las acciones y objetivos respecto al Código. A la vez, que se solicitó la creación de un correo institucional para que la sociedad civil efectúe aportes al Código.

SV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. ECUADOR 16 DE JUNIO DE 2021.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador