Comisión de Gobiernos Autónomos define prioridades y cronograma para el trabajo legislativo

Jueves, 24 de junio del 2021 - 15:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos define prioridades y cronograma para el trabajo legislativo

La Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el plan de trabajo de junio 2021 a mayo de 2022, que priorizará el tratamiento de proyectos de interés social y el fortalecimiento de los gobiernos autónomos descentralizados, para lo que se acogieron las propuestas y observaciones de los legisladores miembros de la mesa.

El plan sugiere la unificación de varios proyectos en temas como reformas al Código Orgánico d Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) y el proyecto de Ley de Vivienda de Interés Social y asegurar un trabajo legislativo más efectivo.

En lo que se refiere a las iniciativas para promover la construcción de vivienda de interés social, se acogerán las propuestas para que los migrantes puedan acceder a un porcentaje de la vivienda de interés social, considerando que es un grupo vulnerable y de atención prioritaria.

En el debate del plan se consideró que el artículo 12 de la Constitución que determina que el derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable, por lo que tratará con prioridad el proyecto para atender los problemas de agua potable en Esmeraldas, Atacames y Río Verde. Ley de emergencia de agua potable de los cantones Esmeraldas, Río Verde y Atacames.

Además, tratará las propuestas de reformas al COOTAD referentes a expropiación y la potestad coactiva que tienen los gobiernos autónomos descentralizados.

Otro de los proyectos que forman parte de la agenda legislativa de la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados tiene que ver con la fijación de limites territoriales internos y las reformas a la Ley de Legalización de la tenencia de tierras a favor de los moradores y posesionarios de predios que se encuentren en circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo - Monte Sinaí sí es Guayaquil.

En lo que a fiscalización y control político se refiere insistirán en el pedido de información al Ministro de Finanzas sobre la deuda que tiene el Ejecutivo con los gobiernos autónomos descentralizados por concepto de la devolución del Impuesto al Valor Agregado, así como el estado de transferencia de las rentas que por ley les corresponde.

En otro orden, la comisión designó a la legisladora Patricia Sánchez como ponente del proyecto de ley sobre legalización de la tenencia de tierras en Guayaquil, Sanborondón y El Triunfo.

De inmediato, los parlamentarios escucharon a Henry Yandún, representante de Constructores Positivos, quien expuso cifras de acceso a vivienda en el país. Afirmó que la ley de vivienda de interés social es muy positiva, pero debe ser revisada, pues contiene detalles que impedirían un acceso real.

Por último, sugirió que se realicen mesas técnicas para entender la importancia del tema y construir una norma que realmente atienda las necesidades de vivienda de la ciudadanía.

PV

Más fotografías

COMISIÓN DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS. ECUADOR 24 DE JUNIO DE 2021.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador