Con la presencia del primer Vicepresidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, autoridades de Estado relacionadas con temas de integración y seguridad, así como invitados especiales, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, que dirige Ramiro Narváez, presentó su Plan de Trabajo para el período 2021-2023, que incluye el tratamiento de proyectos de ley, acciones de fiscalización y seguimiento de la aplicación de políticas públicas en el ámbito de su competencia.
Ramiro Naráez, en su intervención, indicó que la agenda de la Comisión fue construida mediante un proceso participativo de todos sus miembros, a fin de establecer cuáles son los temas fundamentales que se tratarán en estos dos años, tanto en el trámite de leyes, cuanto en acciones fiscalizadoras, a fin de contribuir al fortalecimiento de la seguridad de todas y todos los ecuatorianos.
Entre las leyes prioritarias están la Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, que espera el texto definitivo para votación; el Código Orgánico de Seguridad del Estado; y, la Ley para el Uso Progresivo de la Fuerza.
Respecto de los temas de Fiscalización la lista es extensa, en la medida que la mayor preocupación del organismo parlamentario es la creciente inseguridad, sobre todo en alta mar, que impide que los pescadores puedan realizar sus faenas de pesca en un marco de tranquilidad.
Así, las acciones de control político estarán orientadas a conocer qué pasa con el sistema penitenciario del país; la situación de la Policía Nacional, si cuenta con los suficientes instrumentos jurídicos, técnicos y los medios para controlar el orden y la seguridad; el constante riesgo de los ganaderos por el robo de ganado; el avance de los procesos de investigación del secuestro y asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio; la pesca ilegal en Galápagos.
En el acto, cada uno de los miembros de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral expresó su aporte a la agenda de los próximos dos años, considerando las materias específicas en las cuales tienen experticia o las necesidades específicas de la región o las provincias que padecen problemas de inseguridad y falta de atención de las entidades de gobierno.
El titular de la Comisión, Ramiro Narváez, enfatizó que se establecerán mecanismos de acercamiento permanente con la ciudadanía, gestión en territorio, parlamento abierto, entre otros, de manera que el Ecuador conozca del trabajo que realiza este organismo. “Las leyes que sirven a la gente son las leyes que se construyen con la gente”, concluyó.
EG/pv
Más fotografías: