Comisiones parlamentarias avanzan con el tratamiento de proyectos de ley y procesos de fiscalización

Martes, 06 de julio del 2021 - 17:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisiones parlamentarias avanzan con el tratamiento de proyectos de ley  y procesos de fiscalización

Este miércoles 7 de julio las comisiones legislativas permanentes avanzarán en el tratamiento de varios proyectos de ley y en los procesos de fiscalización.

Participación Ciudadana
La Comisión de Participación Ciudadana, a las 10h00, recibirá a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: Sofía Almeida, David Rosero, Juan Dávalos, Graciela Estupiñán, María Rivadeneira, Francisco Bravo y Hernán Ulloa, para que informen las acciones efectuadas sobre el concurso para la elección y designación del Contralor General del Estado, así como las acciones efectuadas en el ámbito de sus competencias respecto a la crisis institucional que enfrenta la Contraloría.

Desarrollo Económico
La Comisión de Desarrollo Económico, a las 10h00, recibirá a las autoridades de la Universidad Técnica del Norte, a representantes de los sectores industriales que se verían afectados por el ingreso del Ecuador a la Alianza del Pacífico. También está previsto avanzar en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Telecomunicaciones, para lo que invitó a la autoridad del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

A las 16h00 recibirá a autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito, Cámara de Comercio de Quito, para que den sus observaciones sobre la objeción parcial por razones de inconstitucionalidad al proyecto de reformas a la Ley de Tránsito.

Biodiversidad
A las 09h00, la Comisión de Biodiversidad recibirá al ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo para que explique las acciones que se han tomado para restringir las actividades de pesca de buques extranjeros en la Zona Económica Exclusiva, que ponen en serio riesgo a la fauna marina de Galápagos.

También escucharán a Fernando Donoso, ministro de Defensa, quien indicará las acciones para intensificar las labores de control y vigilancia de las actividades pesqueras que realicen las flotas extranjeras, mientras que Gustavo Manrique, ministro de Ambiente y Agua informará las acciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos y desarrollo socioeconómico a través de un manejo técnico y científico aplicado a las pesquerías para la integridad de la Reserva Marina de Galápagos.

Por su parte, Joan Sotomayor Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, informará si existe un plan estratégico para restringir y evitar que se realicen actividades de pesca por parre de los buques extranjeros que ponen en riesgo las especies marítimas en peligro de extinción, a las poblaciones de pesca transzonales y a los peces altamente migratorios.

Trabajadores
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores escuchará las observaciones de Solimar Herrera y Fabricio Peralta a los proyectos de ley relacionados con los procesos de contratación ocasional en el servicio público y la prescripción de las reclamaciones derivadas de esos actos jurídicos. Luego los parlamentarios escucharán a los representantes del Frente de Defensa por la Salud y la Vida de Pichincha, quienes expondrán sobre el incumplimiento de sus derechos laborales en el Sistema de Salud. La sesión iniciara a las 10h15.

Garantías Constitucionales
El tema Furukawa concita el interés de la Comisión de Garantías Constitucionales, razón por la cual los comisionados recibirán a las 14h00 a los delegados del Comité de Solidaridad Furukawa Nunca Más, de Trabajadores Agrícolas Abacaleros de la Empresa Furukawa Plantaciones C.A del Ecuador, para dar seguimiento a la ejecución de la sentencia favorable a los trabajadores.
Seguidamente, iniciará el tratamiento de los proyectos de Ley de la Juventud

Relaciones Internacionales
A las 11h00, la Comisión de Relaciones Internacionales iniciará el tratamiento, debate y aprobación del informe preliminar de la Convención Interamericana Contra toda forma de Discriminación e Intolerancia. Para las 11:30, invitó al Ministro de Relaciones Exteriores, para que explique el contenido del Acuerdo Ministerial 036, respecto del aumento del arancel consular y diplomático. En la tarde, a las 17H30, dentro del tratamiento del proyecto de Ley de Tratados Internacionales, escuchará a María Augusta Calle, proponente del proyecto.

Niñez
A las 11h00, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes conocerá el informe de gestiones y actividades desarrolladas por la presidenta de la mesa legislativa, Pierina Correa. Luego, está prevista la presentación de la propuesta de asistencia técnica por parte de Joaquín González, representante de UNICEF Ecuador y la exposición del proyecto de Código Orgánico para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna).

Soberanía y Seguridad Integral
A las 08h30, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral conocerá el proyecto de Código Orgánico de Seguridad del Estado. En este marco, los parlamentarios recibirán al ministro de Defensa Nacional, Fernando Donoso, para que presente sus observaciones. También revisará la ficha técnica del proyecto de Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, a fin de estructurar el informe para segundo debate. A las 15h00 analizará el proyecto de Código Orgánico de la Seguridad del Estado.

Gobiernos Autónomos
Desde las 09H00 la Comisión de Gobiernos Autónomos realizará el seminario “Presente y futuro del ordenamiento, autonomía y competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados”, con la participación de diferentes autoridades y sectores vinculados.

Educación
A las 10h00, la Comisión de Educación recibirá a una delegación de la Asociación de Profesionales de la Salud, para que expliquen y argumenten la supuesta vulneración de los derechos en la aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional, por parte del Consejo de Aseguramiento para la Calidad de la Educación Superior (Caces). Seguidamente, recibirán en comisión general al presidente del Caces y conocerán y aprobarán el plan de trabajo.

Salud
Dos sesiones realizará la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte. A 16h00 recibirá a representantes de los estudiantes de Odontología, Medicina; Enfermería, quienes explicarán los acontecimientos suscitados en torno al examen de habilitación profesional a las carreras de salud elaborado por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. A las 17:00, escucharán al Ministro del Deporte y otros sectores vinculados para que den sus observaciones al proyecto de Ley del Deporte, la Educación Física y Recreación.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador