Comisión aprueba informe no vinculante a la objeción por inconstitucionalidad a la Ley de Tránsito

Viernes, 09 de julio del 2021 - 11:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión aprueba informe no vinculante a la objeción por inconstitucionalidad a la Ley de Tránsito

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Daniel Noboa Azin, analizó y aprobó, con 9 votos, el informe no vinculante de la objeción parcial por inconstitucionalidad presentada por el Presidente de la República respecto de los artículos 46, 56, 57 (b), 58 (b) y 169 del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Los artículos tienen relación con la regulación y autorización de las plataformas digitales, procedimiento para el otorgamiento de títulos habilitantes y el otorgamiento de nuevos títulos habilitantes en todo el territorio nacional por el plazo de dos años. En este último punto, la Corte indicó que esta disposición contraviene el derecho a desarrollar actividades económicas en igualdad de condiciones establecido en la Constitución, pronunciamiento que fue respaldado por la mesa. 

Recomendaciones 

Le mesa recomendará al Pleno de la Asamblea Nacional eliminar dentro del segundo inciso del artículo 46 del proyecto aprobado por la Asamblea Nacional, que agrega como artículo 62.a a la Ley, la siguiente frase: “siempre y cuando pertenezcan a operadoras debidamente constituidas y cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la presente ley”.

Eliminar del artículo 73.a de la Ley, propuesto en el proyecto, la frase “y prohibición de comercialización de cupos” constante en el título, así como los incisos segundo y tercero.

Eliminar los textos propuestos de los artículos 57 (b) y 58 (b) del proyecto aprobado por la Asamblea Nacional, que sustituyen los actuales artículos 74 y 75 de la norma.

Eliminar el texto propuesto en el artículo 169 del proyecto que agrega una Disposición Octogésimo Primera, a continuación de la Disposición Transitoria Vigésimo Séptima.

Comisiones generales

Antes de aprobar el informe, la mesa recibió en comisión general a Luis Lambert, gerente general de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador (Fedotaxi), quien presentó observaciones a la objeción parcial por inconstitucionalidad, principalmente al tema de plataformas digitales. 

Lo propio hizo Carlos Brunis, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis de Pichincha, quien además destacó que el transporte terrestre es una actividad económica estratégica del Estado y un sector importante para el desarrollo del país. Recalcó que la organización del transporte es elemental para detener la informalidad calificándola como sinónimo de inseguridad. 

Al terminar sus intervenciones los asambleístas César Rohon y Wilma Andrade explicaron que el dictamen de la Corte Constitucional no puede alterarse, pues hay limitaciones legales y constitucionales, por lo tanto, los textos emitidos por el organismo constitucional no pueden ser modificados tal como sugirieron los gremios. 

La Comisión remitirá el informe no vinculante a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que sea puesto a consideración del Pleno

SV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO. ECUADOR, 09 DE JULIO DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador