Asambleístas reciben información sobre la participación de atletas en Juegos Olímpicos

Lunes, 02 de agosto del 2021 - 20:07 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En su primera reunión y luego de su constitución oficial, el Grupo Parlamentario para la Promoción y Masificación del Deporte recibió de parte de la viceministra de Deporte, María Belén Aguirre, información relacionada con la participación de la delegación ecuatoriana en los Juegos Olímpicos de Tokio y la agenda para la promoción del deporte de alto rendimiento.

La funcionaria aseguró que el Ministerio del Deporte es consciente de las necesidades y cambios que se deben realizar en el alto rendimiento y que los  deportistas son prioridad. Reafirmó el compromiso de trabajar por el desarrollo deportivo y transformar la vida a través del deporte.

Explicó que esta vez participa en los juegos olímpicos la delegación más grande en la historia deportiva del país y en los juegos Paralímpicos que iniciarán el 24 de agosto participarán 10 deportistas, a la vez que resaltó que hasta el momento se han obtenido dos medallas de oro, una de medalla plata y dos diplomas olímpicos.

Nuevos retos

Aseguró que el Gobierno ha puesto en la agenda prioritaria al deporte elevando a la institución al rango de Ministerio de Deporte y con ella muchas acciones. Se ha escuchado las necesidades de los deportistas y se ha atendido a más de 60 atletas.

También resaltó que se incluyó en el plan de vacunación a los atletas y la delegación y coordinó con el Ministerio de Relaciones Exteriores para la emisión de pasaportes oficiales y notas de visa para el ingreso a los distintos países.

Presupuesto

Informó que el presupuesto del Ministerio es de 67.3 millones de dólares, de los cuales 51 millones se transfiere a los organismos deportivos y a los deportisas. Tan solo el 24% se queda para ejecución directa de la institución. Para este año se ha destinado 8 millones de dólares para el alto rendimiento que se diseña en función de un ciclo olímpico, explicó.

Recalcó que para la participación de los deportistas en Tokio se transfirieron 575 mil dólares al Comité Olímpico Ecuatoriano, en junio 2021; y, al Comité Paralímpico 145 mil dólares.

Agenda del Ministro

Informó que el Ministro del Deporte acompañó a los deportistas y vigiló el tema logístico de participación. Mantuvo reuniones con otros ministros de su área para impulsar el trabajo de cooperación internacional y con la Agencia de Cooperación Japonesa para la firma de convenio de cooperación. También ha visitado universidades de Tokio en busca de becas para los deportistas, añadió.

Informó que tienen planificado entregar incentivos económicos para quienes obtienen medallas: 100.000 para medalla de oro, 80 mil para plata y 60 mil para bronce, tanto para el deporte convencional como para el adaptado.

Anunció que luego de los Juegos Olímpicos se convocará al Comité de Alto Rendimiento para evaluar a qué deportistas les corresponde un cambio de categoría.

Los legisladores  expresaron su sentimiento de orgullo por los logros obtenidos por nuestros deportistas y aseguraron que hay mucho por hacer, que se debe apoyar de manera efectiva y trabajar en las bases para masificar y fortalecer el deporte nacional.

Constitución del Grupo

Previamente, los asambleístas conocieron la resolución de 13 de julio de 2021 por la cual la Presidencia de la Asamblea autorizó la conformación del Grupo Parlamentario para la Promoción y Masificación del Deporte.

El Grupo Parlamentario está  conformado por  los legisladores:  Francisco Jiménez, María José Plaza (Secretaria), Diana Pesántez, Yesenia Guamaní,  Roberto Cuero, Juan Cristóbal Lloret, Jorge Abedrabbo, Jessica Castillo, Sofía Sánchez y Eitel Zambrano.

Jiménez, coordinador del Grupo, subrayó que de esta manera inicia el compromiso de todos para impulsar la función social del deporte desde la Asamblea Nacional. Hoy el deporte es motivo de orgullo nacional pero hay que buscar que no sea efímero y trabajar en la elaboración de políticas públicas, finalizó.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador