Ministros de la Producción y de Ambiente acudirán a Soberanía Alimentaria

Miércoles, 04 de agosto del 2021 - 16:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, que preside Mariano Curicama, convocó a los ministros de la Producción, Julio José Prado y de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique, para la próxima semana, a fin de que informen sobre las políticas públicas que aplican, en cada una de las áreas de sus respectivas competencias.

En este contexto, el ministro de Producción, Julio José Prado, responderá las preguntas formuladas por los asambleístas Lucía Placencia, Alexandra Arce, Eduardo Mendoza y por la Subcomisión de Pesca, que versan sobre cuál será la hoja de ruta y cronograma de implementación para beneficiar los trámites de exportación, en especial para microempresas; cuántas Zonas Especiales de Desarrollo, ZEDE existen en Ecuador; cómo se puede desarrollar y explorar la inversión extranjera; el cumplimiento de la Disposición Transitoria Tercera y siguientes de la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.

También, acerca de las medidas que ha tomado para eliminar la inseguridad de la actividad que realizan los pescadores artesanales en el mar y los avances del establecimiento de centros de monitoreo satelital para la seguridad de la pesca artesanal; y, bajo qué información la Subsecretaría de Pesca establece los tiempos de las vedas en el año.

En el caso del ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, las inquietudes de los asambleístas Mariano Curicama, Lucía Placencia y Eduardo Mendoza, giran en torno a las medidas y mecanismos a optar, a fin de solucionar esta problemática y agilizar los procesos que mantiene la antigua Secretaría del Agua con diferentes comunidades de la provincia de Chimborazo; por qué se otorgaron concesiones mineras en las fuentes de agua de las provincias de la Zona Distrital Nro. 7 de Ecuador, cuál fue el proceso para otorgar permisos para el ingreso de las jirafas por parte del Municipio de Loja en el Zoológico Municipal de esa ciudad, dado que no cumplían los requisitos.

Así mismo, sobre los contratos de crédito realizados por el Estado ecuatoriano en el período 2011-2020 y que estén vigentes para la preservación de las cuencas hidrográficas y las acciones legales y administrativas que aplica el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica para controlar la contaminación de los ríos Peripa, Portoviejo, Calera, Amarillo, Puyango y los de la Cuenca Amazónica.

EG/pv

Más fotografías

COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA, EN MODALIDAD SEMIPRESENCIAL. ECUADOR, 04 DE AGOSTO DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador