Ministros y autoridades de Estado comparecerán en la Legislatura la próxima semana

Sábado, 07 de agosto del 2021 - 07:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Minstros y autoridades de Estado comparecerán en la Legislatura la próxima semana

En la semana del 10 al 13 de agosto, la Asamblea Nacional se apresta a tratar en el Pleno el informe de la Comisión de Fiscalización que detalla la posición de sus integrantes en torno a la solicitud de juicio político en contra de Pablo Celi, excontralor subrogate. Además, varias autoridades comparecerán ante las comisiones legislativas permanentes por temas de interés general y social.

Pleno

El Pleno de la Asamblea Nacional se reunirá el miércoles 11 de agosto para analizar el informe de posiciones de los asambleístas integrantes de la Comisión de Fiscalización, relativo a la solicitud de juicio político en contra de Pablo Celi.

Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico avanzará en el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Empresas Públicas, para lo que escuchará observaciones de Simón Cueva, ministro de Finanzas; Hernán Luque, presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP) y a Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito. La sesión realizará el miércoles 11 de agosto, a las 09h00.

Garantías Constitucionales

Por el Día Internacional de Pueblos y Nacionalidades que se celebra el 9 de agosto, la Comisión de Garantías Constitucionales realizará un acto conmemorativo que permitirá reflexionar sobre sus procesos de participación en la política nacional y para garantizar su inclusión y trato justo. La actividad será en el Salón José Mejía Lequerica del Parlamento, el martes 10 de agosto, a las 10h00.

Niñez

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes realizará el taller “Construcción de una perspectiva de protección integral de derechos en la actualización del informe de segundo debate del Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”. El miércoles 11 de agosto, a las 09h00, recibirá a dos personas de la sociedad civil; a las 10h00 comparecerá la Ministra de Salud. Posteriormente, los comisionados mantendrán reuniones de trabajo con diversas organizaciones y colectivos para que den sus criterios sobre el Copinna.

Gobiernos Autónomos

Dos sesiones tendrá la Comisión de Gobiernos Autónomos. El miércoles 11 de agosto, a las 10h00, recibirá observaciones de diversos sectores sobre el proyecto de Ley de Vivienda de Interés Social. El viernes 13, los parlamentarios recibirán a autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, a fin de analizar el estado de excepción decretado en la provincia de El Oro.

Participación Ciudadana

El miércoles 11 de agosto, a las 11h00, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, conocerá el proyecto de reformas a la Ley de Transparencia y Protección del Acceso a la Información Pública, presentado por el exasambleísta Jorge Corozo. También recibirá observaciones al proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Consulta Popular y la Participación Política”.

Régimen Económico

Con el fin de elaborar el alcance al informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Contratación Pública, la Comisión de Régimen Económico sesionará el miércoles 11 de agosto, a las 10h00, para recibir observaciones a este cuerpo legal.

Justicia

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado se reunirá el miércoles 11 de agosto, a las 10h00, para avanzar en el tratamiento de los proyectos de reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado.

Soberanía Alimentaria

Conforme a la nueva Política Nacional de Simplificación de Trámites para facilitar la gestión de exportación implementada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, su titular, Julio José Prado, comparecerá ante la Comisión de Soberanía Alimentaria el miércoles 11 de agosto, a las 11h00. Allí explicará la hoja de ruta y el cronograma que se implementó a efectos de beneficiar los trámites de exportación, en especial para microempresas; así mismo sobre la seguridad de los pescadores artesanales; programas de financiamiento; la Ley de Acuacultura y Pesca; estaciones de abastecimiento de combustible, entre otros temas.

Para las 14h30 está citado el Ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, quien informará sobre los contratos de crédito realizados por el Estado en el período 2011-2020 y que estén vigentes para la preservación de las cuencas hidrográficas; las acciones legales y administrativas para controlar la contaminación de los ríos Peripa, Portoviejo, Calera, Puyango y los de la cuenca amazónica afectados por las concesiones mineras.

Fiscalización

El martes 10 de agosto, la Comisión de Fiscalización avocará conocimiento del proceso de juicio político contra Freddy Carrión, defensor del Pueblo, a quien se le acusa de supuesto incumplimiento de funciones y presunta vulneración de derechos en contra de una mujer.

Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales continuará el tratamiento del proyecto de Ley de Libertad de Expresión, a fin de elaborar el informe para primer debate.

Educación

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá a los gremios de docentes registrados en el Ministerio de Educación para informarles las acciones tomadas por la mesa legislativa, respecto a la defensa de la constitucionalidad de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Posteriormente, los parlamentarios recibirán a los profesionales de la salud para analizar y evaluar lo relacionado a los puntajes mínimos para aprobación del examen de habilitación para el ejercicio profesional en el área e salud.

Trabajadores

El miércoles, a las 10h00, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores conocerá el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Servicio Público, de iniciativa del asambleísta Darwin Pereira, respecto de las pensiones vitalicias a exmandatarios. Luego, los parlamentarios continuarán con el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, relativa a la restitución de los Fondos Previsionales Cerrados.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador