Vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria propone proyecto para prevenir la desnutrición

Miércoles, 11 de agosto del 2021 - 12:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria propone proyecto para prevenir la desnutrición

La asambleísta Lucía Placencia, vicepresidenta de la Comisión de Soberanía Alimentaria, presentó el proyecto de Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Malnutrición Adulta e Infantil, que tiene como objetivo erradicar la desnutrición de niñas, niños y adultos.

A decir del legislador Alejandro Jaramillo, jefe de la bancada de Izquierda Democrática, esta iniciativa normativa responde a la decisión de desplegar un trabajo legislativo para enfrentar y solucionar este tipo de problemas, que requieren además la decisión política del Gobierno Nacional para erradicar este fenómeno social.

Por su parte, Lucía Placencia señaló que el objetivo del proyecto es generar un marco institucional para la creación del Sistema Nacional de Alimentación Sostenible, cuya finalidad es desarrollar políticas de soberanía y seguridad alimentaria y nutricional.

Además informó sobre los enfoques y acciones del proyecto que deben ser articuladas con las diferentes carteras de Estado para garantizar una protección adecuada a niñas, niños y adolescentes.

Por otro lado, explicó los diferentes ejes de trabajo que contiene el proyecto, como la implementación de bancos de leche humana; la necesidad de crear una política nacional de combate a la pérdida y desperdicio de alimentos; la conservación, vigilancia de uso y consumo de agua y por último la participación ciudadana y control social.

Para fundamentar su propuesta, se refirió a una investigación realizada en el año 2019 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos, que reveló que la malnutrición impactó en un 4.3% al producto interno del país, es decir que la desnutrición, obesidad y el sobrepeso, le cuesta al país 4.343 millones de dólares, como consecuencia de problemas de salud ocasionados por la malnutrición.

Agustín Zimmermann, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador, felicitó el compromiso de la Asamblea Nacional por impulsar marcos normativos que garanticen el derecho a una alimentación adecuada.

Ademas acotó que la FAO apoya a todos los Estados miembros a promover e impulsar procesos legislativos que contribuyan a poner fin al hambre y reducir las desigualdades sociales.

Por último, la legisladora Placencia invitó a la reflexión y enfatizó que la propuesta presentada prioriza las acciones estratégicas para la reducción de todas las formas de malnutrición adulta e infantil. Esto contribuirá también al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, enfatizó.

KC/pv

Más fotografías:

REUNIÓN DE TRABAJO DE LA ASAMBLEÍSTA LUCÍA PLACENCIA, VICEPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA, EN MODALIDAD PRESENCIAL. ECUADOR, 11 DE AGOSTO DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador