La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social avanzó en el análisis de varias propuestas tendientes a defender los derechos de los trabajadores, entre ellas, un exhorto al Presidente de la República y al Ministro de Economía a que cumplan el pago de los valores pendientes por concepto de incentivos jubilares, proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público y la unificación de los proyectos de Ley de Defensa y Fomento del Comercio Autónomo y Ley de Fomento del Comercio y Defensa del Trabajo Autónomo.
El legislador Marlon Cadena sugirió que en el exhorto se incluya no solo a los maestros, sino a todos los beneficiarios de la compensación económica por acogerse a la jubilación. También presentó su solidaridad con los maestros e invitó a buscar una solución urgente y definitiva a los problemas que tiene el sector.
Ley Orgánica de Servicio Público
Diego Cedeño, asesor de la comisión, informó que sobre el tema existen diez proyectos de reformas, que tienen que ver con el régimen jurídico que regla la entrega de pensiones vitalicias a los expresidentes y exvicepresidentes de la República.
Comercio Autónomo
El proyecto de Ley de Defensa y Fomento del Comercio Autónomo tiene como propósito normar los derechos y obligaciones de los trabajadores autónomos, cuya actividad económica la realizan en espacios públicos. En el estudio del proyecto se indicó que según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo independiente, las micro y pequeñas empresas tienen un papel muy importante como generadores de empleo y que consecuentemente se debería garantizar condiciones dignas para evitar que sus negocios cierren.
El proyecto de Ley de Fomento del Comercio y Defensa del Trabajo Autónomo tiene como finalidad normar los derechos y obligaciones de las personas que realizan el trabajo autónomo o minorista dentro del territorio nacional.
La Comisión del Derecho al Trabajo, por iniciativa del legislador Luis Marcillo, vicepresidente de la mesa legislativa, resolvió unificar los los dos proyectos.
KC/pv