Comisión recibió observaciones al proyecto de Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos

Jueves, 23 de septiembre del 2021 - 15:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Como parte del estudio del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, unificado al Código Orgánico de Seguridad del Estado, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, recibió nuevos aportes para que sean incorporados en su texto.

El experto Ricardo Peñaherrera explicó que se deben considerar, como principales temáticas el riesgo futuro, que considera la gestión prospectiva; riesgo actual o gestión correctiva; y, dentro del desastre, la gestión reactiva, la prevención y la reducción de riesgos de desastres, recuperación y respuesta.

Además, indicó que el mecanismo para la cultura de prevención es la socialización en los diferentes niveles de instituciones educativas y la sensibilización en diversos espacios de los medios de comunicación.

Luego de escuchar la exposición, el presidente del organismo, Ramiro Narváez, afirmó que no existe una ley de gestión de riesgos, por ello, esta temática constituye una prioridad, con el propósito de generar los mecanismos de gestión de riesgos y una institucionalidad que asuma la responsabilidad de coordinar las labores de prevención, mitigación y superación de esta clase de eventos.

De su lado, el asambleísta Rodrigo Fajardo, solicitó a la Comisión convoque al equipo del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), una delegación del presidente de la República y el director de la referida entidad, con la finalidad de que informen sobre las acciones que solicita la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en torno a la crisis carcelaria que vive el país.

Por otra parte, Andrés Ordóñez, asesor Jurídico del Servicio de Rentas Internas (SRI), mencionó que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y el SRI son instituciones con facultades y objetivos distintos, por ello es importante mantener la separación de los sistemas de inteligencia aplicados para cada caso.

Finalmente, la delegación del Ministerio de Gobierno presentó tres grandes enfoques de la política nacional: visión política que anticipa, prevé y previene; Ecuador sin violencia, que abarca todas las manifestaciones de violencia; y, la integración para la paz, que brinda la seguridad y cooperación internacional.

GU/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador