El Comité de Ética prosiguió esta tarde el proceso de investigación en contra de la asambleísta Bella Jiménez. En ese marco, se dio paso a las pruebas de cargo y descargo. El asambleísta Alejandro Jaramillo solicitó la comparecencia del perito Pablo Caicedo.
El asambleísta le pidió información sobre su formación profesional, así como su intervención en casos relevantes. Así mismo, le preguntó el tipo de equipos utilizados para el análisis del reconocimiento de voz de la asambleísta Jiménez durante su intervención en el período inaugural del Pleno 2021-2025 y el cd de audio que adjuntó a la denuncia. Caicedo dio las características técnicas de ambas grabaciones y resaltó que las emisiones de voz corresponden a la misma persona.
Andrea Sánchez, abogada de la asambleísta Jiménez consultó al perito cuál fue la fuente de las grabaciones. Caicedo contestó que se hizo el procesamiento de los dos DVD entregados.
El legislador Jaramillo también interrogó a Simón Peláez, hijo de la asambleísta Bella Jiménez, si recibió algún pago de parte de Pablo Luna, quien sería vinculado a la Asamblea, a lo que Peláez contestó que recibió 3 mil dólares en calidad de préstamo, porque necesitaba para pagar sus estudios. Sin embargo, aclaró que cuando su madre se enteró le devolvió a Luna el dinero prestado.
Ante el Comité de Ética compareció Marlon Puertas, director del portal digital La Historia. El legislador Jaramillo le preguntó acerca del tuit publicado en el medio y que aseveró que el ministro Marcelo Cabrera le aseguró que la asambleísta Bella Jiménez estuvo en su despacho y no cumplió con su objetivo.
El periodista sostuvo que conversó con el Ministro vía telefónica y le brindó dicha información. Además, indicó que sí verificó toda la información entregada y recalcó que para contrastar las fuentes se intentó comunicar con la asambleísta Bella Jiménez, pero no tuvo respuesta.
La abogada Sánchez le preguntó a Puertas si la información estuvo verificada, si contactó con Peláez y si mantuvo conversaciones con el Ministro de Obras Públicas.
También rindió versión Pablo Luna. El asambleísta Jaramillo lo preguntó sobre su profesión; actividad económica y si tiene alguna relación con la asambleísta Jiménez. Él respondió que son amigos de muchos años. También habló del préstamo de 3 mil dólares que hizo a Peláez y que ya fue cancelado en su totalidad. Resaltó que no ha pagado por ningún puesto para estar en la Asamblea Nacional.
La defensa de la legisladora Jiménez le preguntó a Luna si es amigo de la asambleísta, si es cierto el préstamo de 3 mil dólares, y si fue por decisión propia que no quiso ingresar a la Asamblea Nacional. A todo respondió que sí.
El asambleísta Alejandro Jaramillo indicó que el Comité de Ética ha garantizado el debido proceso y el derecho a la defensa. Sostuvo que la abogada de la asambleísta Jiménez causó incidentes en el normal desenvolvimiento el proceso de investigación actuando de manera “temeraria” con el fin de dilatar el proceso.
En su intervención citó la información publicada en los portales digitales La Historia y Periodismo de Investigación. A la vez, se refirió a los audios y chats del celular de la legisladora. En tal sentido, refirió que la asambleísta se dedicó a gestionar cargos públicos. Resaltó que Jiménez incumplió las prohibiciones legales y constitucionales señaladas en el artículo 127, numeral 3 de la Constitución, y el artículo 163, numerales 3 y 4 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El legislador Jaramillo mencionó las pruebas presentadas en contra de Jiménez, entre ellas citó: la publicación Las coimas de Bella, la vicepresidenta; documentos materializados, solicitud de vinculación de Pablo Luna a la Asamblea Nacional, certificado de la entidad financiera sobre el depósito de 3 mil dólares de Luna al hijo de la asambleísta Jiménez, entre otros.
Finalizada esta intervención, el presidente del Comité, Segundo Chimbo, indicó que la sesión se reinstalará mañana, a las 08h00 para escuchar a la asambleísta Victoria Desintonio y a la legisladora Bella Jiménez.
Cabe anotar, que antes de presentar las pruebas de cargo y descargo, el Comité recibió al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, quien fue interrogado por el asambleísta Jaramillo y la abogada de la legisladora Jiménez. Las inquietudes giraron sobre cuántas veces recibió en su despacho a Bella Jiménez, quién nombra al director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), si tiene algún tipo de relación con la parlamentaria y si gestionó algún cargo público.
SV/pv