El Salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, fue el sitio de encuentro de alrededor de 50 jóvenes estudiantes de universidades, movimientos sociales, pueblos y nacionalidades para analizar el proyecto de Ley Orgánica de las Juventudes, que se tramita en el Legislativo.
Este miércoles se desarrolló un primer taller organizado por la legisladora Dina Farinango, vicepresidenta de la Comisión de Justicia, quien destacó la importancia que los jóvenes se involucren en los temas de interés nacional, con el fin de avanzar hacia el buen vivir de todos los ecuatorianos.
En este encuentro participaron jóvenes de Quito, Cayambe, Machachi, del Movimiento Indígena de Cotopaxi, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y de la Ecuarrunari, así como estudiantes de la Universidad Central y de la Pontificia Universidad Católica.
La legisladora Dina Farinango resaltó la apertura por parte de los jóvenes para participar en este tipo de evento y exponer sus propuestas sobre el proyecto de Ley de Juventudes. “Por años nuestros jóvenes no han sido escuchados, peor atendidos en sus peticiones, pero esta nueva Asamblea abre las puertas y ratifica su decisión de viabilizar los cambios con la participación de todos los sectores”, enfatizó la parlamentaria.
Farinango aseveró que hoy se debaten leyes de suma importancia para los jóvenes, las mujeres, hombres, para los sectores productivos y sociales, de allí la importancia de realizar este tipo de encuentros que ayudan a construir la normativa para alcanzar un país nuevo, con el que sueñan todos los jóvenes y que estos sean los verdaderos protagonistas de la historia del Ecuador.
PV
Más fotografías: