La Comisión de Justicia y Estructura del Estado inició el tratamiento de un nuevo proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado. Esta vez la iniciativa viene de la legisladora Yeseña Guamaní y tiene como objetivo evitar que se cometan actos de corrupción y precautelar el buen uso de los dineros del Estado.
Yeseña Guamaní expresó que tras la censura del excontralor Pablo Celi, al Legislativo le corresponde dictar las reformas para evitar que sigan ocurriendo acciones irregulares en instituciones serias como la Contraloría.
Expresó que el proyecto crea herramientas para evitar irregularidades o actos de corrupción. Para ello propone prohibir la reelección del Contralor, porque ello ha permitido que haya abuso de poder. También sugiere requisitos mínimos para asegurar que se escoja a una persona con perfil especializado en la materia.
Según la propuesta no podrá ser Contralor quien haya sido afiliado a un partido o movimiento político en los últimos 8 años. El aspirante deberá presentar una declaración juramentada que la compañía en la que haya sido directivo o accionista no mantiene ninguna responsabilidad administrativa, civil culposa o presunciones de responsabilidad penal.
Además, deberá renunciar al sigilo bancario y autorizar la investigación de su patrimonio, indicó Yeseña Guamaní, al señalar que también se establecen procedimientos claros para la confirmación o desvanecimiento de glosas y se obliga a hacer públicas las resoluciones que se tomen al respecto, con el fin de evitar el desvanecimiento ilegal de glosas.
Por último, manifestó que se busca una conexión entre el Sercop y la Contraloría para el control concurrente y preventivo, como medio para evitar contratos ilegales.
PV