En el Salón de la Ciudad de Babahoyo la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte escuchó las demandas de los profesionales de la salud de esta localidad, en temas sanitarios. Sus pobladores exigen nueva estructura hospitalaria, medicina y equipamiento en los centros médicos.
Alfredo Chang, presidente de AME – Los Ríos y alcalde de Palenque, expuso las urgencias y necesidades en temas de salud de los 13 GAD de Los Ríos. Aseguró que existe déficit de ambulancias hospitalarias, desabastecimientos de medicinas, falta de infraestructura y equipamiento en los centros médicos, ausencia de salas UCI neonatales y brigadas médicas en la zona rural.
Sobre la situación en la que se desarrollan las actividades en el hospital del Ministerio de Salud Pública de Babahoyo, César Burgos, presidente del Colegio Médico de Los Ríos comentó que es necesario luchar por otra estructura hospitalaria, porque la actual ya no puede ser repotenciada.
De su lado José Garnica, presidente de la Comisión Técnica del Colegio de Médicos de Los Ríos, pidió la intervención de la Comisión, para exhortar al Gobierno Nacional a que asigne los recursos necesarios para la construcción del Hospital.
El criterio fue compartido con Mercedes Samaniego, coordinadora Provincial del Consejo de Participación Ciudadana, quien dijo que se necesita una gestión urgente para construir un nuevo hospital.
El alcalde de Babahoyo, Carlos German, aplaudió el decisión de la Comisión de sesionar en territorio. Dijo que de esta forma se puede constatar la realidad de las condiciones sanitarias que viven sus habitantes y así posibilitar la creación de marcos normativos que ayuden a solucionar las falencias que existen en esta localidad.
El asambleísta Ronal González ante las necesidades de Los Ríos en temas de salud y deporte se comprometió a seguir legislando, fiscalizando y realizando las acciones necesarias, a fin de solventar las necesidades y problemas.
Apoyo Humanitario
Danilo Olalla en representación del personal de salud de la provincia de Los Ríos, explicó la situación respecto a la disposición del artículo 25 de la Ley de Apoyo Humanitario, que otorga estabilidad a los profesionales de la salud que estuvieron en la primera línea de atención a los pacientes de Covid-19. Tras narrar la historia que vivieron los médicos en la provincia durante la emergencia sanitaria, pidió revisar cada uno de los casos de las personas beneficiarias de la ley y se haga justicia con quien trabajó en pandemia.
Sobre este tema el presidente de la Comisión, Marcos Molina, apuntó a que luchará por la estabilidad laboral de quienes trabajaron en primera línea de pandemia y que solicitará a la Contraloría que audite la entrega de nombramientos.
Ley de Deporte
La Comisión también recibió observaciones al proyecto de Ley de Deporte, la Educación Física y la Recreación por parte de Pedro Orellana, administrador de la Federación Deportiva de Los Ríos y Jonathan Bonilla, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Puebloviejo en representación de las ligas deportivas cantonales de Los Ríos, quienes expresaron preocupación, específicamente, en el tema presupuesto para el deporte.
Pedro Orellana subrayó la importancia de una ley bien estructurada, con sostenibilidad y coordinada. Pidió respeto a la autonomía de las federaciones sin reducir presupuestos. Comentó que es momento de unirse y pensar en los colores de la bandera nacional y que las asignaciones de recursos lleguen a tiempo.
Reconocimientos
En este marco, la Comisión reconoció a las destacadas deportistas fluminenses Luisa Valverde y Lucía Yépez, que representaron al Ecuador en los Juegos Olímpicos de Tokio, en su calidad luchadoras greco-romanas y que ganaron el diploma olímpico, a quien calificó como un referente de vida para la juventud ecuatoriana y les auguró éxitos en futuras participaciones.
Saludo conmemorativo
Previamente, el presidente de la Comisión, Marcos Molina, presentó su saludo a Los Ríos en el marco de los 161 años de provincialización y reconoció el esfuerzo y trabajo de sus habitantes que con pujanza y esmero han sacado adelante la provincia.
De igual forma el asambleísta Ronal González señaló que desde que asumió su cargo de asambleísta ha legislado y fiscalizado para Los Ríos.
RSA/pv