La Comisión de Fiscalización y Control Político, con el voto unánime de los ocho presentes, resolvió insistir en la comparecencia de las autoridades vinculadas con la seguridad pública y el sistema de rehabilitación social, a fin de que informen sobre la crisis carcelaria que en estos días dejó como saldo decenas de personas privadas de libertad asesinadas y heridas, presuntamente por conflicto entre bandas.
El organismo dispuso que se oficie a Alexandra Vela, ministra de Gobierno; Tannya Varela, comandante General de Policía; Pablo Arosemena Marriot, gobernador del Guayas; y, Bolívar Garzón Espinoza, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), para que asistan a la Comisión el próximo lunes, 4 de octubre.
Esta agenda estuvo prevista para hoy. Sin embargo, los referidos funcionarios presentaron sus excusas, debido a que continúan atendiendo el incidente ocurrido en los últimos días al interior del Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil.
Caso Ina Papers
En otro orden, el presidente de la mesa, Fernado Villavicencio, sobre la base de la información entregada por autoridades, principalmente por la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade, respecto de los procesos de determinación tributaria iniciados en contra de Recorsa, Sinohydro y Conto Patiño, presentó un resumen del caso conocido como Ina Pepers, que involucra a un círculo cercano al expresidente de la República, Lenín Moreno Garcés.
A fin de concluir con la investigación de este tema, la Comisión prevé recibir, este lunes, a la fiscal General del Estado, Diana Salazar, quien informará sobre el avance de la indagación del caso Ina Papers.
Cabe recordar que el expresidente Lenín Moreno envió a la mesa un documento por el cual se excusa de asistir, y en su lugar, remitió información escrita respecto del tema.
EG/pv