La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó por unanimidad el informe no vinculante sobre la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código Civil en Materia de Regulación Marítima en Concordancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
Este proyecto busca armonizar nuestro ordenamiento jurídico, desde la adhesión del Ecuador a la Convemar, mismo que fija las regulaciones para el ejercicio de la soberanía ecuatoriana sobre los recursos naturales renovables y no renovables.
La mesa legislativa decidió recomendar al Pleno de la Asamblea Nacional acoger las observaciones que realiza el presidente de la República, Guillermo Lasso, mismas que son de carácter técnico y jurídico en torno al mecanismo de medición de la plataforma continental, la que debe ser medida sobre líneas de base recta y no líneas de base normal.
Con ello se determina que pertenecen al Estado la plataforma continental, que comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas, que se extiende más allá del mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural del territorio hasta el borde exterior del mar continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas, contadas desde las líneas de base rectas a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.
También determina que el Estado ejercerá derechos de soberanía a efectos de la exploración y explotación exclusiva de sus recursos naturales; nadie podrá realizar estas actividades sin autorización expresa del Estado.
La plataforma continental en el Archipiélago de Galápagos podrá extenderse más allá de las 200 millas desde las líneas de base rectas, de acuerdo con las recomendaciones para la determinación de sus límites exteriores que formule la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.
El informe será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, para que sea puesto a consideración del Pleno de la Legislatura. La ponente del informe será la asambleísta Jhajaira Urresta.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro Jaramillo, agradeció el compromiso de los legisladores para trabajar en el análisis y aprobación de las leyes que el país espera.
PV
Más fotografías: