La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, en el ejercicio de su rol fiscalizador, solicitó la comparecencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, en virtud del incumplimiento en la entrega de información requerida por el asambleísta Mario Ruiz, así como por el incumplimiento del pedido efectuado por esta mesa, para que informe respecto a los ejes viales Otavalo - Selva Alegre y Aguagrum - La Magdalena.
El secretario de Estado presentó una excusa solicitado la reprogramación de su comparecencia, pues hoy no podía presentarse porque se instalaban las medas de diálogo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y era necesaria su participación en este encuentro. Además, pidió que las notificaciones se las realicen con al menos 48 horas de anticipación.
El presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez, indicó que el pedido de comparecencia al Ministro se la hizo con la debida antelación. Sostuvo que la Asamblea debe ejercer su rol fiscalizador y requerir a los servidores públicos la información que considere necesaria. En tal sentido, citó el artículo 154 numeral 2 de la Constitución y los artículos 75 y 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
También hizo referencia al artículo 131 de la Constitución respecto al enjuiciamiento político por incumplimiento de funciones que le asignan la Constitución y la Ley.
En otro tema, la Comisión conoció y analizó el oficio suscrito por el secretario General Administrativo de la Presidencia de la República, José Yunes, en respuesta al requerimiento de información efectuado por esta mesa y por la asambleísta María Astudillo, sobre los pagos realizados por el concepto de pensión vitalicia al expresidente de la República, Lenín Moreno.
Yunes envió copia certificada de los pagos de las pensiones vitalicias a exmandatarios desde mayo de 2017 hasta septiembre de 2021. Destacó que el exjefe de Estado, el 20 de noviembre de 2019, presentó un oficio dirigido al Director Financiero de la Presidencia en el que solicitó suspender la pensión vitalicia como exvicepresidente, desde el mes de noviembre de 2019 al mes de mayo de 2021.
Dentro de la documentación también se encuentran los comprobantes de pago por remuneración a Lenín Moreno, como Presidente de la República de 2017 a 2021.
SV/pv