La asambleísta Dina Farinango presentó ante la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación. En su ponencia, la legisladora resaltó que una sociedad que carece de información no es libre. Dijo que la iniciativa, sustentada en el marco jurídico internacional y constitucional, garantiza la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana.
Resaltó que la norma fue construida con apoyo de la academia, actores sociales, representantes de medios públicos y privados, y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
En su exposición mencionó varios ejes del proyecto, entre ellos: independencia de los medios de comunicación de capitales extranjeros, regulación de los medios de comunicación, a través de códigos deontológicos, medidas de acción afirmativa para grupos de atención prioritaria, responsabilidad ulterior contra particulares y contra medios de comunicación, establecimiento del Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación con participación de la academia y ciudadanía.
Otros aspectos relevantes del proyecto según Dina Farinango se refieren a la defensa de los derechos de las audiencias a cargo de la Defensoría del Pueblo, medios comunitarios de la mano de comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y organizaciones de la sociedad civil, distribución del espectro radioeléctrico: 33% para públicos, 33% para privados y 34% para comunitarios, concursos públicos y transparentes para asignación de frecuencias.
Tras su exposición, el legislador Ángel Maita destacó la importancia del proyecto para las nacionalidades y pueblos del país. Indicó que la normativa debe beneficiar a todos los ecuatorianos, sin privilegios. Afirmó que ahora hay un manejo de la comunicación que favorece a las grandes élites.
Liseth Águila, “Asambleísta por un Día”, preguntó dónde quedarán los derechos de los periodistas en cuanto a remuneraciones y cómo se modificará este artículo en el nuevo proyecto. La legisladora Dina Farinango respondió que se deben garantizar salarios dignos porque muchos reporteros arriesgan su vida recogiendo información.
SV/pv